Infelizmente, aún muchas Pymes y profesionales Autónomos no tienen una presencia efectiva y útil en Internet.
Los cambios en los hábitos del consumidor, dejan a los profesionales que aún persisten en el mundo analógico, fuera del alcance de una gran cantidad de futuros clientes
Encontramos páginas desactualizadas, obsoletas y sin una amplia visión de diseño y alejadas de básicas estrategias del Marketing Digital.
¿Cuántas veces accedemos a páginas web e inmediatamente las cerramos?
¿Cuántas de ellas nos transmiten una imagen de confianza y credibilidad?
Existen varios factores que influencian a los usuarios. Básicamente si nos ponemos en el lugar del usuario, podríamos detectar varios factores que nos invitan a entrar o salir de ella inmediatamente.
Todo ello, contando con que hemos conseguido encontrar la página al buscar el servicio deseado, que puede no ser tan sencillo sin utilizar las estrategias y técnicas adecuadas.
Comencemos ¿Por qué es fundamental un buen diseño en tu web?
1.- Un diseño web despreocupado y poco cuidado repercute directamente en la reputación profesional y corporativa.
Transmitir una imagen anticuada, una web con diseño de hace diez años hace pensar a nuestros usuarios que no estamos al día, que no damos importancia a nuestra imagen y no nos importan los usuarios que acceden a nosotros a través de la web. Puedes tener la absoluta certeza que a este «navegante» lo hemos perdido.
2.- Las primeras consultas a las páginas web se realizan desde el móvil o las tablets
Esta es una de las primeras razones por las cuales tener una web responsive (es decir, optimizada para dispositivos móviles). Si la consulta de tus servicios o contenidos resulta difícil y poco atractiva, nuestro visitante acudirá a otra de las cientos de webs que podrían decir lo mismo que nosotros. Aunque no sea así, y nuestros contenidos y servicios sean únicos, no les estamos dando la oportunidad para comprobarlo.
3.- El posicionamiento forma parte del diseño y viceversa
Ante los últimos avances de los medios digitales y sociales y las nuevas condiciones predominantes en los buscadores (como la obligación de tener una web responsive, por citar alguno de ellos) es necesario que se elabore una estrategia de renovación y adaptación. Las webs de diseños por tablas se penalizan, un contenido pobre en las palabras claves o no expuesto adecuadamente puede hasta penalizar tu estrategia SEO, el uso excesivo de imágenes sin texto, una mala arquitectura web y descuidada jerarquía de la información, etc.
4.- La imagen transmitida en la web debe corresponderse con la imagen física del proyecto
El símil es muy sencillo, una web es un escaparate virtual expuesto al mundo y al alcance de cualquier persona que posea tecnología, entre los miles de visitantes se encuentran todos tus amigos, clientes, fans, prescriptores, etc. Si cuidamos cada detalle de nuestro negocio, de nuestra imagen personal y cada detalle de la imagen que transmitimos, el diseño web adquiere incluso una transcendencia mayor, ya que estamos expuestos a más miradas que en el espacio físico y cotidiano.
5.- No olvides que el diseño también es no solamente lo que muestras, también cómo lo muestras, que lenguaje empleas.
El tono con el que te diriges a los usuarios, los detalles que muestran el cariño y la atención, la imaginación y la creatividad. Todo lo que te hace único debe estar presente tanto en tu espacio físico 1.0 como en el espacio 2.0.
Recíbelos como se merecen y se un buen anfitrión de tus ideas y proyectos.
Y no olvides la importancia de tu imagen en las Redes Sociales donde estés presente. En una entrada anterior señalamos errores frecuentes en la utilización de las redes Sociales
Si deseas saber que hacemos en diseño web, pincha aquí
Para comentar debe estar registrado.