Contarlo o no contarlo, esta es la eterna duda. Acabas de abrir el negocio y “no guardamos o tuvimos previsión en el presupuesto para comunicación y contarlo”, ni para una web profesional, ni para redes sociales o ni se pensó el blog.

Y mi pregunta es, si no lo cuentas…

Estas y varias preguntas más que se me ocurrirían en cada caso concreto son las que al parecer pocos negocios se plantean. Y no ya solo los negocios nuevos.

Planteo el ejercicio siguiente. Muestra a tus hijos o algún familiar (también sirven los amigos que no nos hacen la pelota)  tu presencia en Internet y pregúntales si entienden lo que haces, quién te necesitaría y si pagaría por ello. Pregúntales si frente a tu competencia te contratarían o comprarían.

Si te comunicas bien en los medios digitales las respuestas serán si, si, si y si. Y ello es posible gracias a que anteriormente te has planteado las preguntas correctas.

Son las llamadas W’s de la Comunicación:

– Who: Quién eres/sois (y no sirve decir “un grupo de profesionales”, eso no dice nada a nadie).

– What: Qué haces (Pero no en un texto de 600 palabras que no se leerá nadie, hay que resumir, estructurar, sacar titulares y que se visualice rápidamente.)

– Where: Dónde

– When: Cuándo

– How: Cómo (parece que no es una W, pero cuenta como si lo fuera, y se aplica la misma técnica que con el What)

– Why: Por qué. Mi favorito, quizás por ser el más difícil. Ahí está la misión, los valores e incluso a veces el lema. Es la razón por la que existes como empresa o profesional, la razón por la cual vas a resolver los problemas a los demás y te pagarán por ello.

¿Y cómo contestarlas?

Pues la Comunicación Digital debe, tiene que conseguir que todas las respuesta sean contestadas. Y no solo serían las respuesta para aquellos que ya te conocen, se trata de darte a conocer en lugares a los cuales físicamente no podrías llegar y además evitar la desagradable puerta fría.

Si ya llevas tiempo en el mercado, la competencia día a día innova sin que lo percibas. Esta regla sirve para todos, los que comienzan ahora, los que llevan toda la vida en su sector…

No quiero ser pesimista, pero no será la primera vez que lo leas, si no estás en la red (y bien), no existes y en poco tiempo simplemente desaparecerás. Y por discreción mejor no citamos ejemplos.

El mundo actual exige conectividad, presencia, actividad, persistencia e innovación continua. Clic para tuitear

Estos días tuvimos la suerte de estar invitados al estreno del nuevo espectáculo del Cirque du Soleil. Hacía decenas de años que no iba al circo, desde que mi abuela me llevó la última vez.

Durante mi juventud creía que nunca más volvería, aquello se repetía año tras año y siempre era igual. Sin embargo, este grupo de artistas fue capaz de reinventar un espectáculo que llevaba siglos divirtiendo a millones personas y generaciones, capaces de adaptarse a los cambios y ofrecer una nueva versión que prácticamente ha anulado la competencia.

Observa como todo está coordinado, desde hace décadas cuidan el Marketing y la Comunicación con mimo, sabīan que para expandirse y crecer tenían que ser conocidos en el mundo entero. Lo cuentan todo, constantemente por todos los medios posibles. La mayoría cree que son nuevos, porque los conocieron hace poco, la realidad es que comenzaron en los 80 aunque la mayoría los conoce en España a partir del año 2000. Con la popularidad de internet todo ha sido más fácil.

El boca a boca Digital

Con el boca a boca clásico la información sobre tu empresa apenas circula  y además no es un método fiable. Todos sabemos cómo la información degenera  y se transforma al pasar de unos a otros. Haced la prueba los que vendáis servicios especializados. Esto es algo que no sucede cuando es la  empresa quien se ocupa de contarlo y está pendiente de qué y cuándo se dice. Con ello ganas reputación, credibilidad y confianza, nada más y nada menos.

En el boca a boca digital además se comparte cualquier novedad e incluso se crean acciones o “excusas” que se convierten en historias para contarlas. Aquí ya tenéis contenidos para el Blog y las Redes Sociales.

Estoy segura que todos, si nos ponemos a pensar, tenemos muchas historias que contar sobre nuestras empresas, productos y servicios, todo es comenzar. Y cuánto antes y mejor lo hagamos, más y mejor se puede crecer.

Ya conocéis el dicho. Si un árbol cae y nadie lo cuenta, no ha caído.

“To be or not to be” Online, esa es la cuestión. Por eso somos TobeOnline 😉

Acerco personas y marcas. Soy Arquitecta y Periodista especializada en Comunicación Corporativa y Digital. Branding, Social Media Estrategist, Costumer Experience Management, Storytelling, Redacción de contenidos y Diseño web. Más de 25 años de experiencia en Comunicación, desarrollo y creación de empresas tanto en España como en Brasil.