La clave del Plan de Marketing está en realizar las preguntas correctas
¿Dónde estamos ahora?
1.- Estudio de la situación inicial de la empresa
Para comenzar, es necesario conocer algunos detalles esenciales de la empresa o proyecto, su organización, tecnología disponible, situación comercial, económica, etc.
¿Dónde queremos llegar?
2.- Definición de Objetivos
Definir los objetivos con la mayor precisión posible, que sean numéricos para poder ser medibles y comparables,
y realistas para poder ser alcanzados de manera efectiva, todo en un plazo de tiempo determinado y con un limite de cumplimiento.
3.-Análisis de Mercado
Será necesario e imprescindible analizar del modelo de negocio, estudio de la competencia y del sector, del entorno social y político, perfil del cliente, etc.
4.- Arquitectura y Usabilidad del Site
El estudio de la estructura y organización de la web corporativa o profesional es fundamental, ya que de ello depende que adquiera máxima visibilidad y usabilidad por parte de los clientes existentes y potenciales.
La web debe estar en sintonía con la imagen corporativa, su espíritu, sus valores, filosofia y tono con el que se dirige a ellos impacta en unos segundos al usuario que acceder la web.
Por tanto es de suma importancia prestar atención a todos los detalles tanto estéticos como técnicos, el aspecto, colores, formas, texto, mensaje, velocidad de carga, saturación de imágenes, etc.
¿Cuál es el mejor camino?Estrategia
¿Cómo vamos a llegar? Tácticas
5.- Estrategia de Posicionamiento Web
En este punto, se analiza la situación actual en buscadores, determinando en que posición se encuentra la web y la facilidad de acceder a los contenidos a través de las palabras claves que definen los objetivos marcados, la empresa, o las actividades que se desean destacar.
El análisis determinará las estrategias y acciones necesarias para posicionar la web en los primeros
lugares de los buscadores de internet. Campañas SEO/SEM.
Campaña de red de afiliados, directorios, blogs y
páginas que supongan un interés especial para que nuestros usuarios nos localicen.
6.- Estrategia de Social Media
Vamos a crear una comunidad de usuarios, amigos de la marca, prescriptores y posibles clientes. Posibilidades y acciones para desarrollar una comunidad de usuarios.
Para ello será necesario elegir los medios sociales adecuados en los cuales debemos estar presentes, personalizando cada caso, la interconexión entre ellos, las estrategias y tácticas conjuntas y cómo realizaremos la medición de los resultados.
Registro en redes de afiliados para aumentar el tráfico y poder captar mayor número de clientes a través de la búsqueda de prescriptores.
7.- Atención al cliente y fidelización
Debe proporcionarse una atención al cliente fácil, cómoda y que responda rápidamente a las peticiones, comentarios, dudas o reclamaciones de los usuarios, y perfilar el tono/ la personalidad que deseamos transmitir.
Es conveniente poseer un plan de actuaciones de atención al cliente en caso de situaciones que compliquen la reputación y el buen nombre de la marca, empresa o profesional.
La fidelización incluye subscripciones, promociones e incentivos, y la creación de newsletter para mantenerlos informados de todas las acciones que deseamos comunicar.
8.- Estrategia de e-mailing a usuarios registrados
Estudiar las oportunidades para crear una Base de Datos de usuarios que deben estar permanentemente actualizadas para poder mantener una comunicación rápida, efectiva y económica con los clientes reales y potenciales.
Segmentar la base de datos para adecuar las campañas de forma efectiva y definir criterios en función de hábitos, ingresos, tipo de compra, etc.
¿Vamos bien? Control
9.- Medición de las acciones
La monitorización del comportamiento es fundamental
Se deben elegir las métricas adecuadas
Analizar los datos y los resultados de las campañas en todos los medios empleados.
10.- Plan de Evaluación de las Acciones, control y resultados
Seguimiento y análisis de los resultados de las acciones en Google Analytics
Comparar la efectividad de las acciones ejecutadas
Controlar la rentabilidad del Plan de Marketing
Modificar la estrategia si es necesario, reajustarla y reorientar las acciones con actuaciones de mejora.
Para comentar debe estar registrado.