Si quieres que te encuentren fácilmente en Internet a ti y a tus servicios o actividades debes tener una página web donde exponerlos y que puedan contactarte.
Te preguntarás porqué muchos deciden pagar por una página web existiendo tantas plataformas para “diseñar tu página gratis”, algo que puede ser muy tentador para cualquier emprendedor o persona que quiera comenzar a trabajar su marca personal.
Si deseas tener un blog para escribir tus impresiones acerca del mundo estas páginas realizan perfectamente su función. Sin embargo, a nivel profesional existen ciertas limitaciones que te detallo a continuación.
Siempre recomiendo WordPress, por su enorme número de plantillas, presencia, optimización SEO y numerosas razones que merecerían otro post. Puedes intentarlo, probar cómo es, pero en cuanto desees que tu plantilla gratuita realice una serie de acciones que ves a diario en otras webs, verás que su funcionalidad es muy limitada.
Y no sólo la funcionalidad, profesionalmente no te será útil como pretendes y puedes terminar como otros usuarios que recibimos continuamente, sacando la conclusión de que «estar en internet no sirve para nada».
Existen numerosas razones por las que apartar un presupuesto en una web puedes considerarlo una inversión real.
¿Qué diferencias hay?
Razones para invertir en una página web profesional
Estudio Previo:
Cuando pagas para realizar una web estás contratando un análisis en profundidad de tus actividades que engloban factores que deben tenerse en cuenta a la hora de comunicarlas. Definir perfectamente el público al que te diriges, la competencia, tu misión, la imagen corporativa (que puede que necesites crearla o actualizarla) y los objetivos que deseas alcanzar con ella. Si además contratas un servicio avanzado de diseño UX (como el que realizamos en TobeOnline) potenciará la experiencia del cliente que explicaremos en un próximo artículo. Transmitirlo en unas palabras e imágenes y de la forma adecuada no es tan sencillo como puede parecer.
Diseño:
Una página web gratuita, posee un diseño bastante rígido y en consecuencia tendrás la misma imagen que otras páginas web, siendo muy difícil conseguir diferenciarte de esta forma. Los mismos desarrolladores que construyen estas plantillas gratuitas te ofrecerán por un valor determinado que puedas tener algo más de libertad.
Si has escogido wordpress.com tendrás que limitarte a sus prestaciones, si escoges wordpress.org tendrás aún más de libertad y funcionalidad (desde el diseño básico hasta el diseño profesional).
Ten en cuenta que si en los primeros segundos no consigues enamorar y transmitir a tu público aquello que ofreces, si accede a tu página y no esta diseñada de forma atractiva y que refleje tu marca, crearás una mala impresión perdiendo credibilidad y confianza de lo que ofreces. Mejor no tener presencia a hacerlo inadecuadamente.
Si escoges WordPress.org y una de sus plantillas Premium tendrás más garantías a la hora de construir el núcleo de tu comunicación corporativa. Si además contratas a un profesional especializado los resultados te sorprenderán. La mayor parte de las webs profesionales están construidas con Plantillas premium como estas. Podrás encontrar desde las más básicas y rígidas hasta las más complejas y flexibles a la hora de realizar tus estrategias.
SEO:
Si quieres posicionar tu página y que te encuentren, necesitas numerosas acciones y programaciones internas e imprescindibles que no se perciben por los navegantes y a simple vista. En las webs gratuitas estas acciones son muy limitadas.
Extensiones – Plugins:
Una pagina gratis no siempre te permitirá la instalación de plugins que te dará la posibilidad de ser más creativos en el diseño y que además complementan cualquier plantilla. Instalar Analitycs, medir la tasa de rebote, las visitas, segmentación del público alcanzado, tasas de conversión, suscripciones a tu página, la estructura SEO (posicionamiento) del contenido, traducción de la página en varios idiomas, etc. Una página pagada y programada por un profesional tiene estos puntos a su favor.
Anuncios:
En algunas plataformas, para que tu página web sea gratis, debes aceptar publicidad de terceros que no podrás controlar si no pagas un extra en el mejor de los casos. Ya no es gratis por tanto, tener control sobre tus contenidos y aquello que tus lectores verán.
Dominios:
Si quieres aportar seriedad querrás tener tu propio dominio .com, .es, etc. Para ello deberás sumar la tasa que la plataforma gratuita te cobrará para la adquisición del dominio y su hospedaje.
El registro del dominio ronda los 14 euros anuales con iva y su valor es prácticamente universal independientemente de la web que escojas para adquirirlo, el alojamiento variará según las múltiples variables que contrates.
Emails:
Una página de pago, con dominio propio alojado en un Hosting te permitirá tener tus emails personalizados. Puedes ver la diferencia entre «tunombre@gmail.com» o «tunombre@tuempresa.com», o emails corporativos como «contacto@tuempresa.com», reservas@, clientes@, etc.
Tu propio dominio, aunque parezca un simple detalle, dice mucho de tu inversión en tu negocio y de que crees en ti como para darle carácter a tu nombre y tu marca.
Hospedaje, espacio y soporte:
Las páginas gratis por lo general tienen un espacio de hospedaje muy limitado en relacion a las páginas web de pago. Cuando necesites aumentar capacidad sin duda tendrás que pagar cantidades que puede ser mayores de lo que habías calculado. Este es un concepto poco valorizado en la mayoría de las ocasiones siendo uno de los cimientos principales a considerar.
Factores como la velocidad de carga, capacidad de tráfico, memoria, respuesta del servidor, soporte, antivirus, etc., son imprescindibles tanto para un buen posicionamiento (SEO) como para la seguridad de la web.
Un buen servidor de hospedaje te garantiza un soporte los 7 días de la semana y los 365 días al año para que cualquier eventualidad con tu web no dependa de horarios de oficina o festivos.
El soporte técnico:
Por último, una página web ya pagada, profesional, te permitirá acceso a soporte técnico para cualquier eventualidad que tengas con la misma siempre que contrates el mantenimiento o tengas un buen hosting.
Conclusión:
Si sumas los gastos de Dominio, el hospedaje del dominio en un hosting con capacidad de alojar y gestionar tus correos electrónicos y servicio técnico 7/24/365 y pagar el importe para evitar la publicidad de terceros en tu web, puedes hacer las cuentas. Para comenzar, en primer lugar ya no es gratis, no tendrás acceso a todas las herramientas disponibles ni las herramientas de marketing para hacerla funcional y productiva.
Si te decides por encargarnos tu web, puedes confiar que lo haremos profesionalidad, centrados en tus objetivos, mientras te preocupas de hacer crecer tu negocio podemos hacernos responsables de tu éxito a través de todas las herramientas de Comunicación Digital que elijas y siempre con el cariño del equipo de TobeOnline.
Para comentar debe estar registrado.