Tag

ambiente empresarial

Browsing

Encuéntrame Siempre y ¡No des más sustos a tus clientes!

  • ¿Has cerrado por fin de temporada?
  • ¿Has vuelto a abrir o has cambiado los horarios?
  • Informa de todo a través de tu ficha de Google My Business y Google Maps.

Creamos y actualizamos tu ficha de Google My Business para que siempre que estés te encuentren ABIERTO.

 

COMPITE DANDO LA MEJOR INFORMACIÓN

Actualiza tu horario, tus fotografías, el menú y las novedades de tu negocio

¿Han llegado los clientes a tu local y estaba cerrado? Se te ha pasado cambiar el horario en tu ficha de Google, o no sabes cómo hacerlo.

  • Con solo un click puedes decirnos los cambios, y lo haremos nosotros para que te encuentren.

¿Has cambiado el menu? ¿Tienes un nuevo servicio?

  • Con un solo click actualizamos tus nuevos platos y menús o servicios que ofreces.

¿Tienes una importante novedad en tu negocio?

  • Con un solo click actualizamos la información para que comience a aparecer en las búsquedas y que te encuentren.

 

ACTUALIZA TU DIRECCIÓN SI CAMBIAS DE LOCAL

Lo gestionamos por ti:

Con los planes encuéntrame te damos de alta en Google Maps, así siempre te encontrarán.

Mantenemos actualizados tus horarios, contacto, reservas, número de teléfono y todas las novedades que tengas para tus clientes.

 

Encuentrame siempre, gestionamos tus horarios, localizaciones, información en My Business

 

SI QUIERES TAMBIÉN PUBLICAMOS CADA SEMANA PARA TI

Mejora tu SEO para que te encuentren

El alta en Google My Business mejora tu SEO para que te encuentren y tu presencia online:

  • Tu negocio aparecerá en el buscador en forma de ficha completa con fotos, indicaciones en Google Maps, información comercial, reseñas y puntuaciones.
  • Las imágenes y vídeos que subamos estarán disponibles para tus clientes en el buscador de Google y en Google Maps.

Hemos creado una tarifa irresistible

Comprueba nuestros planes

Escoge tu Plan

El hecho de que en España menos de la mitad de las empresas, pymes y profesionales tengan una web propia dice mucho en contra de la competitividad de los negocios en nuestro país.

Si hablamos de pequeñas empresas los resultados son aún peores.

En cuanto a las redes sociales y blog con contenido propio, gestionadas de forma profesional, tampoco es que los índices sean muy halagüeños.

En internet pueden revisar variados informes (Cepyme, OSI, Ontsi) que pueden confirmar estas afirmaciones, por increíble que parezcan.

Antes la competencia se centraba en las empresas similares que se encontraban en el mismo barrio, misma ciudad o en un termino provincial. Sencillamente con trabajar y estar pendiente de ellas era suficiente.

Ahora, teniendo en cuenta que hay más negocio en internet que en la calle, la competencia está por todas partes y no es tan fácil controlarla.

 

La opinión del consumidor

Todo ello limita el conocimiento, por parte de los consumidores, de empresas que podrían serle mucho más útiles y rentables por el simple hecho de no tener web propia, de no aparecer como deben en internet.

De hecho según todas las encuestas, la inmensa mayoría de los consumidores afirman categóricamente que para ellos es muy importante la presencia digital de las empresas con web propia.

Según OSI (la Oficina de Seguridad del Internauta) casi el 70% de los consumidores prefieren realizar sus compras online.

Cepyme por otro lado nos confirma que el 66% de los españoles busca un producto en internet antes de comprarlo.

Por tanto, son los propios negocios los que no están escuchando a sus potenciales clientes y los están perdiendo.

Al contrario, quienes apuesten por invertir en éste sector y tener una web propia estarán en una posición de clara ventaja competitiva.

En la actualidad no solo hay que ser mas alto, mas fuerte y mas rápido, sino que también tenemos que ser más visibles.

La razón fundamental de todo esto, más allá del coste que pueda suponer o del desconocimiento real del medio o de la tecnología, es que la cultura empresarial aún considera un gasto todo lo relacionado con la comunicación digital. Ya sea su web, la gestión de redes sociales, el mantenimiento de un blog, publicidad por internet, etc., en lugar ser considerado lo que realmente es, una inversión en su negocio.

Invertir es una acción que consiste en emplear capital en una actividad de emprendimiento con el objetivo (expectativa) de obtener un beneficio, ganancia adicional o ingreso.

En otras palabras, invertir es gastar de forma inteligente.

 

Blog, Redes Sociales, E-commerce y Publicidad

Ahora vamos a ir un paso más allá. Empresas que tienen una web pero que, como ocurría en los años 90, son simplemente presenciales.

Encontramos multitud de páginas web que no se mueven, estáticas y sin personalidad, ¿por qué hacéis una web si luego no la promocionáis?, ¿cómo vais a dedicar recursos a una web si luego nadie la visita?

Una web, sin un blog que la actualice habitualmente, sin unas redes sociales que las mantenga visibles constantemente, sin gestión por profesionales que sepan realizar un adecuado plan de comunicación para el empresa, no lleva a ningún lugar.

Solo un 28% de las pymes invierte en publicidad online. Y ya no hablemos de vender por internet, solo un 20% de las empresas con presencia en internet hacen un uso real y efectivo del comercio electrónico, según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi)

Además no están bien asesoradas, no tienen un profesional que les indique. Por ejemplo, son muchos consumidores que protestan porque las fotos que aparecen en la tienda online no se parecen con lo que realmente reciben , la gran variación de precios con respecto a la tienda física o los problemas y lentitud en el proceso de pago.

El dibujo digital de las empresas es muy significativo. En un entorno cada vez más digital todo ello supone un defecto a corto, medio y largo plazo.

 

Recapacitar

En definitiva, es momento de recapacitar por parte de las empresaspymes españolas para que sean conscientes del potencial de negocio que tienen delante.

Ahora bien, no es aconsejable lanzarse a la aventura sin el asesoramiento, acompañamiento y gestión de profesionales especializados que sepan dirigirle adecuadamente, les aconsejen quién, qué, dónde, cuándo, cómo y porqué de cada acción, de cada propuesta, de cada estrategia.

Un profesional, una agencia de profesionales del sector, con experiencia demostrable es el camino ideal, para que no les “tomen el pelo” quienes dicen hacer lo mas grande “por cuatro euros” y la experiencia digital sea fallida nada más empezar.

Quizá no será tan económico pero la inversión lo merece, su negocio lo merece, siempre busque profesionales serios que hagan de su inversión una lanzadera hacia el éxito.

Como dice el famoso refrán español “zapatero a tus zapatos”.

Es hora de enfrentarse a la realidad y hacer una apuesta decidida para que internet no sea un canal de ventas más, sino seguramente el más importante.