Tag

comunicación digital

Browsing

Cuando la confianza es alta, la comunicación es fácil, instantánea y efectiva (Stephen R. Covey)

Hoy cumplimos 7 años entre vosotros, superando una pandemia y esforzándonos por crecer.

La base de nuestra relación ha sido y siempre será la confianza mutua, una comunicación constante, fluida y directa con nuestros clientes, considerarnos parte del equipo y acompañarlos en todo el proceso de creación y/o crecimiento del negocio.

Uno de los mejores piropos que nos hacen es que sabemos imbuirnos de la filosofía, la personalidad de la idea de negocio y plasmarlo en la web, la tienda online y las redes sociales.

Ese es el momento en el que conseguimos generar esa confianza necesaria para trabajar juntos y crecer juntos.

Nuestra meta es continuar con la idea originaria de TobeOnline, ayudar a digitalizar los negocios personalizando cada uno de los proyectos que realizamos.

Por muchos años más, con esfuerzo y vuestra confianza plena.

Si a las personas les gustas, te escucharán, pero si confían en ti, harán negocios contigo

(Zig Ziglar)

La confianza es quizá la entrega más frágil que hacemos las personas. Nuestra experiencia nos suele dictar actuar con prudencia a la hora de entregarla, pero al ser traicionada en tantas ocasiones, tendemos a guardarnos una parte cada vez mayor.

A la hora de transmitir tus valores tenemos claro que debemos demostrar honradez, capacidad de trabajo, eficacia en la gestión, creatividad, etc., todas importantes.

Pero ninguna será posible si antes no trasmites confianza desde el principio, ya que es la base de toda buena relación, un valor fundamental.

Si un cliente deposita en ti su confianza es porque cree que tienes todo lo necesario para llevar adelante el proyecto que te entrega.

La confianza nos mantiene unidos, cumplimos 7 añosLa confianza hay que alimentarla cada día

Sin embargo, no nos quedamos aquí. La confianza hay que alimentarla cada día y demostrarla en todo momento. Es la actitud, los actos, los que hacen posible que se mantenga el nivel. El trabajo será perfecto en equipo y cuando un cliente se mantiene durante años trabajando contigo es porque se ha llegado a ese nivel.

Además es un proceso que se apoya mucho en nuestra intuición y en la demostración reiterada, por tanto necesita de tiempo, de valoración, se gana día a día, se demuestra en cada acción.

Es necesario generar credibilidad y la mejor forma de hacerlo es con nuestra responsabilidad en cada actuación, en cada consejo.

Cuando realizas un servicio importante para un negocio, quienes posan su confianza en nosotros necesitan estar seguros de que vamos a estar ahí cuando nos necesiten, que no les vamos a fallar.

Una relación duradera

La confianza, el respeto y una buena comunicación son las bases de una relación duradera entre marca y cliente.

De esta manera se pueden compartir ideas, experiencias, conocimientos y sentimientos de forma abierta, convirtiéndose en un pilar muy importante para alcanzar los objetivos del proyecto en el que estamos embarcados.

Dejar a las personas expresarse y crear una colaboración sin trabas, abiertos a un abanico amplio de posibilidades, puede llegar a ser parte integral del éxito.

Está íntimamente ligada a la comunicación, si existe confianza habrá una interacción y mediante ésta se incentiva.

Cuando es real, las personas dan un paso al frente en un proyecto en común, trabajan de forma óptima, conjunta, eficiente, productiva, piensan de forma más creativa e innovadora, se ayudan mutuamente y se comunican de manera abierta y sincera.

TobeOnline®

Acercamos #Personas y #Marcas
🌐 tobeonline.es
🌐 encuentrame.es
#WeDesignYourDreams

 

Imagen de fondo del título de freepick 

Por más que lo repitamos, siempre es necesario volver a insistir sobre lo que significa el trabajo en redes sociales de una marca.

Las redes sociales transmiten tanto los valores de la marca como todo lo que ofrece (servicios, productos, etc.), de forma que cuando alguien la necesite sepa “dónde está”.

Para ello, es necesario que cada vez más personas la conozcan, siendo el tiempo el factor clave de todo.

Es un trabajo que necesita un recorrido, que vamos a tratar de explicar con un símil deportivo, el maratón.

Enfrentarse al reto de correr un maratón exige de una buena preparación, estrategia, organización y un estado mental equilibrado para soportar todo ese tiempo que dura la carrera.

Qué pasa por la cabeza del corredor, qué preparación tiene que realizar, cómo soportar los malos y buenos momentos, qué errores se deben evitar y en su caso cómo superarlos.

Igual sucede con el trabajo en redes sociales de una marca, porque normalmente es un terreno que el emprendedor, el dueño del negocio, no controla e incluso desconoce a nivel profesional.

Hay que organizar todo el proceso, sabiendo que los resultados no van a ser ni mucho menos inmediatos.

Porque cuando tu estas llegando a ese mundo ya hay muchos que llevan tiempo allí y la única forma de conseguir encontrar un hueco es a base de trabajo, estrategia, organización, profesionalidad, en definitiva, saber exactamente lo que hay que hacer en cada momento.

Y finalmente, mucho trabajo y tiempo para que conseguir los objetivos.

Por eso, la preparación y la carrera de un maratón es muy similar al trabajo en redes sociales.

 

Maratón vs Redes Sociales

Lo podemos observar mejor comparándolas dentro de las fases por las que pasa un corredor de maratón.

Fase 1 – Excitación

Kilómetro 1. Sales eufórico, con ganas de comerte el asfalto. La gente anima, tus amigos y familiares están cerca, los participantes se cuentan por miles. Todos los meses de entrenamientos darán sus frutos.

Para una marca, el kilómetro 1 es el momento en el que ya tiene una web y/o tienda online que colma sus expectativas, tanto en el diseño como desde el punto de vista técnico, con las herramientas de marketing digital adecuadas, con el SEO bien implantado en toda la estructura de la página, ofreciéndonos todas las posibilidades que necesitamos.

De esta manera comenzamos el trabajo en redes sociales con una base fundamental, y un objetivo claro, conocimiento de marca y enviar a las personas a que visiten nuestra nueva y flamante web.

Fase 2 – Negación

Kilómetro 8. Vas un poco por encima de tu ritmo habitual y “sientes algo en tu pierna”. Piensas que no será nada y que tampoco necesitas tomar un sorbo de agua. Hay algunos falsos llanos y como ya vas caliente, los recibes con gusto.

El trabajo en redes sociales va a todo ritmo, siempre hay algún problemilla con alguien que te critica o que no le gusta algo de lo que dices o haces, pero es mínimo, lo controlas, lo resuelves adecuadamente y de momento vas muy bien, incrementando el nivel de conocimiento y seguidores que tienes previsto.

 

La soledad de las redes sociales

Fase 3 – Shock

Kilómetro 17. El cansancio comienza a hacer aparición, no llevas ni la mitad y parece que llevas corriendo media vida. Los falsos llanos se convierten en cuestas de verdad y maldices al que metió el circuito por ahí.

Llega un momento en que el crecimiento en las diversas cuentas no es tan potente como al principio, no entiendes por qué, pero consideras necesario modificar la estrategia y continuar con la constancia en las publicaciones esperando que funcionen.

Fase 4 – Soledad

Kilómetro 25,5. No has conseguido engancharte a ningún grupillo y parece que corres absolutamente solo, no alcanzas a nadie y nadie te alcanza, piensas incluso que te has perdido. Quieres agua y no hay un puesto de avituallamiento cerca, eso te pasa por no beber antes.

Estás publicando bastante, temas que consideras importantes, pero obtienes pocos likes, pocas interacciones, es como si estuvieras hablando en el desierto, nadie te ve, nadie te dice nada y parece que estás en un limbo de soledad.

 

Como en el Maratón, hay momentos duros

Fase 5 – Desesperación

Kilómetro 30. Estás “reventao”, “esto no se acaba nunca” piensas. Tus piernas pesan 10 veces más y el estómago va camino de querer tener protagonismo en tu gran día. Al menos no has chocado con el temido muro.

No paras de hacer fotos geniales, creatividades estupendas, te esfuerzas en realizar textos bien armados, interactúas con la gente, sigues a muchas personas y empresas, de vez en cuándo obtienes alguna respuesta, pero no es suficiente.

Fase 6 – El Muro

Kilómetro 35. Ahí lo tienes, el mundo se te viene abajo. Te duele todo y nunca has estado tan cansado. Toca levantarse y seguir luchando.

Has llegado a un momento en el que crees que tu creatividad no da para más, has hecho todo lo que consideras que es mejor, tienes conocimientos y técnica para ello, y sin embargo no consigues los resultados previstos. Todo parece que se ha parado, pero hay que seguir trabajando, apretando los dientes, innovando, creando.

 

El trabajo comienza a dar sus frutos

Fase 7 – Afirmación

Kilómetro 37. El muro sólo es otra prueba más, te levantas y piensas en positivo, buscando motivación, te acuerdas de los meses de entrenamiento, de los sacrificios, de los madrugones y de la gente que te espera en Meta.

Sabes que todo ese trabajo que has estado haciendo durante meses tiene que dar frutos, sabes que la gente te ve, aunque aún no hayan dicho nada, sabes que tiene que haber un momento en el que todo explote porque llevas un camino realizado en el que has estado sembrando con sentido y estrategia bien programada.

Fase 8 – Euforia

META. Ya está, lo has hecho, eres un maratoniano. Después de tanto esfuerzo lo has conseguido, es lo mejor que has hecho en tu vida y sientes que eres invencible. Eso sí, los dolores te acompañarán los días siguientes recordándote qué has hecho. Enhorabuena!!!

El maraton de las redes sociales by TobeOnline Blog

Objetivo conseguido

Por fin, comienzan a llegar los me gustas, los seguidores, la gente empieza a interactuar y lo mejor de todo, van a la web y compran, reconocen tu trabajo y el valor añadido que has ido creando durante todo este tiempo.

Consigues llegar a la segunda e incluso la primera página de Google.

Es como si alguien le hubiera dado al “botoncito” y todos a la vez hubieran comenzado a comprar o solicitar los servicios de la marca.

La satisfacción es enorme porque todo lo que sabes, tu conocimiento, lo has volcado en el proyecto y después de meses el esfuerzo está dando frutos.

Así es el trabajo de las redes sociales profesionales de una marca, constancia, perseverancia, tenacidad, porque empezando desde cero nada se consigue en unos pocos días, ni en pocas semanas.

No existe la magia en las redes sociales, lo único que funciona es el trabajo duro durante meses de profesionales que miran día a día por un proyecto en el que creen y saben que terminará funcionando, que conseguirán llegar al objetivo, con paciencia, creyendo en la estrategia y la preparación previa.

Exactamente igual que un corredor de maratón, que nunca para hasta llegar a la meta.

 

Créditos:

  • palabraderunner.com

Cuando vas a abrir un negocio, lo normal es tener claro cómo empezar, hacer una lista en la que enumerar las necesidades para abrir en condiciones, qué debes tener en cuenta para que las personas que pasen te vean y entren en tu tienda para comprar.

Te organizas, haces una lista de prioridades, contactas con profesionales para pedirles presupuestos, haces números para ver que inversión necesitas y te pones en marcha para ponerlo en activo lo antes posible.

Para iniciar tu canal de negocio online hay que hacer exactamente lo mismo, solo que adaptado al plano digital.

 

Te ayudamos a organizarte. Hagamos la lista

  1. El Local
  • Buscar un local bien situado, con una alquiler asumible, que tenga buena visibilidad y que ofrezca confianza a los consumidores.
  • Con espacio adecuado para nuestro negocio y un escaparate para exponer los productos.

Traducido al ámbito digital:

  • Escoger el Hosting (el alojamiento de la web y los correos) adecuado con las características técnicas suficientes para crecer en un futuro a un coste razonable, y con herramientas que nos permitan funcionar bien en nuestro negocio digital.
  • Diseñar una página web/tienda online que nos represente, que sea segura, confiable, ofrezca buena reputación y sea fácil de usar. Con todas las herramientas internas de marketing digital que ayuden a un buen posicionamiento y funcionalidad.

 

  1. El Escaparate
  • Preparar el escaparate en condiciones, bien iluminado, atractivo, con los mejores ejemplos de lo que vendemos para atraer a las personas.

En el plano online:

  • Configurar y gestionar profesionalmente las redes sociales que van a servir de altavoz, nuestro escaparate en internet, para conectarse con las personas, atraerlas a nuestro negocio e interactuar con ellas sirviendo incluso de atención al cliente online.
  • Disponer de un blog para ayudar que tu marca obtenga un reconocimiento como expertos en un tema y destacar de la competencia. Y además, aumentar su visibilidad en los buscadores, porque entre otros motivos potencia el posicionamiento SEO, por la generación periódica y sostenida de contenidos.

 

«En momentos como los que estamos pasando es cuando una marca se lo juega todo»

 

  1. La Información del Negocio
  • Preparar bien la información para que aparezca en las páginas amarillas, periódicos y demás publicaciones, y así controlar cómo deseamos que nos conozcan.

En la parte digital:

  • Darnos de alta y preparar la ficha de nuestro negocio digital en Google, bien configurada y que contenga las palabras claves y las imágenes adecuadas de nuestro negocio, publicando asiduamente, para así obtener el mejor posicionamiento.

 

  1. La Distribución de la Información
  • Preparar cartas con un formato profesional para enviar por correo a los clientes, también realizar folletos de ofertas para repartir, cartelería, etc.

Información digital:

  • Disponer de un mail corporativo, que nos ofrezca reputación profesional y con el que podamos informar a todos nuestros clientes de las novedades y ofertas a través de una buena herramienta de mail marketing.

 

Formas de Implementar

Hasta aquí la lista básica que debemos realizar. Y todo esto tiene dos formas de hacerse:

  • Intentarlo por ti mismo con las deficiencias que pueden acarrear al no tener formación ni conocimientos específicos.
  • O confiar en profesionales que te acompañaremos durante todo el proceso de transformación y adaptación digital de tu negocio.

¿Crees que será una inversión muy costosa?, en absoluto, llámanos y hablamos para que tu negocio tenga la mejor adaptación a internet por mucho menos de lo que te imaginas.

Prueba nuestro formulario inteligente con el que puedes prepararte tu propio:

 

Diseñamos el presente para ganar el futuro

Acercamos Personas y Marcas

🌐 https://tobeonline.es

 

Para tu SEO hemos creado una tarifa irresistible

Comprueba nuestros planes, entra en:

🔎 https://encuentrame.es

 

Encuéntrame Siempre y ¡No des más sustos a tus clientes!

  • ¿Has cerrado por fin de temporada?
  • ¿Has vuelto a abrir o has cambiado los horarios?
  • Informa de todo a través de tu ficha de Google My Business y Google Maps.

Creamos y actualizamos tu ficha de Google My Business para que siempre que estés te encuentren ABIERTO.

 

COMPITE DANDO LA MEJOR INFORMACIÓN

Actualiza tu horario, tus fotografías, el menú y las novedades de tu negocio

¿Han llegado los clientes a tu local y estaba cerrado? Se te ha pasado cambiar el horario en tu ficha de Google, o no sabes cómo hacerlo.

  • Con solo un click puedes decirnos los cambios, y lo haremos nosotros para que te encuentren.

¿Has cambiado el menu? ¿Tienes un nuevo servicio?

  • Con un solo click actualizamos tus nuevos platos y menús o servicios que ofreces.

¿Tienes una importante novedad en tu negocio?

  • Con un solo click actualizamos la información para que comience a aparecer en las búsquedas y que te encuentren.

 

ACTUALIZA TU DIRECCIÓN SI CAMBIAS DE LOCAL

Lo gestionamos por ti:

Con los planes encuéntrame te damos de alta en Google Maps, así siempre te encontrarán.

Mantenemos actualizados tus horarios, contacto, reservas, número de teléfono y todas las novedades que tengas para tus clientes.

 

Encuentrame siempre, gestionamos tus horarios, localizaciones, información en My Business

 

SI QUIERES TAMBIÉN PUBLICAMOS CADA SEMANA PARA TI

Mejora tu SEO para que te encuentren

El alta en Google My Business mejora tu SEO para que te encuentren y tu presencia online:

  • Tu negocio aparecerá en el buscador en forma de ficha completa con fotos, indicaciones en Google Maps, información comercial, reseñas y puntuaciones.
  • Las imágenes y vídeos que subamos estarán disponibles para tus clientes en el buscador de Google y en Google Maps.

Hemos creado una tarifa irresistible

Comprueba nuestros planes

Escoge tu Plan

Cómo tener un buen SEO para cómo conseguir que vean tu negocio online. Es el gran dilema de muchos negocios que han nacido en los últimos años.

El enorme incremento de la compra por internet, sobretodo a raíz del confinamiento por la COVID19, ha provocado que mucho negocios físicos hayan decidido dar el salto al comercio electrónico, o bien se han creado directamente como marcas digitales.

Hemos podido comprobar como en muchas ocasiones este salto ha sido un tanto fallido por diversas circunstancias: falta de investigación de mercado, no disponer de una estrategia clara, prisas a la hora de diseñar la web o tienda online, fallos en la configuración de las herramientas internas, etc.

La optimización de todas las herramientas necesarias para que una web o tienda online tenga un posicionamiento óptimo, lo que llamamos SEO, es muy importante que se haga bien desde el principio.

Muchas marcas y empresas nos llaman para que le reorganicemos y configuremos bien su negocio online porque detectan que no están obteniendo un SEO adecuado.

Si a ello unimos la falta de paciencia y querer estar en una posición óptima en Google a los 15 o 30 días (algo imposible sin pagar una campaña), la sensación de fracaso en absoluta.

 

Cómo conseguir que vean tu negocio online

Vamos a definir todo lo necesario para obtener un SEO adecuado:

A modo de introducción, es necesario ser honestos y honrados dejando claro que a no ser que se hagan anuncios, ADS en Google y se pague por todos esos servicios, es imposible tener una posición alta en el buscador antes de 6 meses como mínimo, y todo ello trabajando el SEO constantemente en la web, tienda online, redes sociales, blog, etc.

  • INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Consiste en ese proceso preliminar que desglosa el modelo de negocio para convertirlo en público, notorio y digital.

 ¿Porqué te comprarían a ti sin conocerte?, ¿quién te compraría?, ¿cuál es la fórmula para vender en internet?

Resolver previamente todas esas preguntas es básico para disponer de todo el abanico de opciones necesarias.

  • ESTRATEGIA

Antes de empezar y con los datos del estudio de mercado en la mano, es necesario definir la estrategia. Es una opción imprescindible.

La web o tienda online debe ser el centro y hay que llevar todo el tráfico hacia ellas.

  • DESARROLLO WEB/TIENDA ONLINE

Hay que organizarse, redactar adecuadamente los textos, buscar las palabras clave, crear, delimitar y subir las imágenes, preparar la arquitectura de la información, el código interno, y construir pensando en SEO.

No se puede, no se debe, dejar nada para después, es un error enorme!!!

El SEO está presente absolutamente en todo y hay que saber cómo trabajar, diseñar, configurar siempre con el posicionamiento como eje principal.

  • MARKETING DIGITAL

Es el empleo de las herramientas, que adecuadamente configuradas, dan forma a las estrategias para que su empresa venda más y sobretodo mejor optimizada, eficiente, con mayor calidad y usabilidad.

El Marketing Digital tiene además la ventaja de ser totalmente personalizable e interactivo permitiéndonos llegar a nuestros objetivos.

Ahora bien, el profesional que se necesita debe ser mucho más especializado y preparado para que nos ofrezca las garantías suficientes.

  • SOPORTE TÉCNICO

Es imprescindible disponer de un buen soporte técnico que nos ofrezca el mantenimiento necesario para que nuestra web, tienda online esté permanentemente conectada, actualizada y optimizada. Aquí interviene también el rendimiento y la velocidad de carga, tan importantes para el SEO.

Además, un buen soporte técnico nos ofrece soluciones tecnológicas y digitales para aumentar nuestra productividad y ahorrar tiempo en las gestiones cotidianas.

Para ello, TobeOnline creó su área especializada de digitalización y tecnología que se llama WikiTecno.

  • ANALYTICS

La mayor parte de las empresas cometen el grave error de no analizar sus estadísticas.

Una vez que todo está en marcha, es necesario medir cada paso que vamos dando,  no abandonar jamás la web, ni los contenidos en redes sociales y blog, mantenerse en escucha activa, ofrecer soluciones con una buena atención al cliente y tener paciencia para, a través del trabajo, conseguir el éxito.

 

El SEO es un conjunto de acciones

El conjunto, y no las acciones individuales, de todas estas acciones, sumado al trabajo diario en las redes sociales y los contenidos de calidad en el blog, nos llevarán a obtener un SEO óptimo en un tiempo adecuado.

El equipo de TobeOnline integra el SEO en todas las especialidades en las que trabajamos.

Nos basamos en la gran experiencia y excelente formación de nuestros profesionales para garantizar una mejora en el posicionamiento del negocio.

Si quieres mejorar tu SEO no dudes en contactar con nosotros.

Para quienes no estéis familiarizados con este término podéis leer también, en este blog, un artículo en el que explicamos los 5 Pasos para una buena estrategia SEO.

Trabajamos para España y toda Europa en Español, Inglés y Portugués.

Entra en nuestra Web y conócenos:

TobeOnline, Agencia Creativa y Soluciones Digitales

Los avances de la tecnología, los móviles, la wifi, los portátiles, las tablet, etc., ha supuesto un gran avance en la comunicación personal.

Y con ella las redes sociales, que han supuesto una explosión hacia la sociabilización de las personas, y una enorme oportunidad para las marcas de conectar con ellas.

Las pymes, los autónomos y los profesionales ya no tienen porqué quedarse solo en su ámbito geográfico, sino que pueden salir al mundo para ser conocidos, pudiendo incluso competir con las grandes empresas.

Vivan donde vivan, hablen el idioma que hablen, todo contacto es posible alrededor del mundo a través de las redes sociales.

Gracias a la tecnología sabemos que no estamos tan limitados como antes, que si necesitamos algo existe un buen número de marcas que nos los ofrecen y además nos lo traen a la puerta de nuestra casa.

Incluso la atención al cliente, muchas personas utilizan las redes sociales para contactar directamente con la marca, bien en público o en privado.

La atención que le ofrecemos en ese instante puede suponer en la mayoría de los casos realizar la compra e incluso fidelizarse como cliente y prescriptor de la marca.

Las redes sociales nos hacen ser más productivos con mucho menos esfuerzo.

Por eso la comunicación es tan importante y con ella todo lo que engloba el llamado Social Media.

 

El descubrimiento masivo de la compra online

En plena era del conocimiento y la información accesible a todo el mundo, de la posibilidad de tener una vida mucho más sencilla y satisfactoria, la transformación digital de las marcas es imprescindible.

El descubrimiento durante el confinamiento obligado por el COVID-19, por parte de la mayoría de la población,  de la compra online, de la búsqueda de productos a través de las redes sociales, de la posibilidad de obtener artículos o servicios que hasta ahora no se conocían o no se podían tener acceso a ellos, ha sido espectacular.

Si quieres comida brasileña o tailandesa, plantas exóticas para tu jardín, ropa o  muebles diseñados en otro país, tecnología especial que no encuentras en tu ciudad, etc. ahora puedes comprarla online, fácil y cómodamente desde tu sofá.

Si tu marca tiene productos diferentes, ofrece servicios que no tienen otros, vende algo que sabes que la mayoría querría tener, internet abre un abanico de posibilidades como nunca.

Y las redes sociales son el medio principal a través del cual les dices a todos que estás ahí y que conectas con ellos.

¿Cómo hacer que esas personas que podrían desear lo que vendes accedan a tus productos?.

Pues mediante el conocimiento de tu marca, y para ello está el Social Media, es decir, la combinación de redes sociales, blog, herramientas de marketing digital, etc., y sobretodo saber cómo hacer que todo eso funcione en la dirección que deseas.

 

Las cosas claras

Primero, los profesionales con referencias son quienes mejor que nadie saben realizar todo lo que necesitas.

Cuándo montaste tu negocio, tu tienda, tu oficina, tuviste que hacer una inversión en: el local, albañiles, pintores, fontaneros, cristaleros, folletos, publicidad, todos profesionales que lo hicieron posible.

A la hora de diseñar tu web y/o tienda online (el local), realizar la gestión de las redes sociales y el blog (folletos/publicidad), es exactamente igual a como lo hiciste antes.

Tienes que realizar una inversión en profesionales que saben lo que hacen, que han estudiado, se han formado y tienen experiencia en su profesión.

La comunicación digital es la gran protagonista y el medio principal para contar quién eres, qué haces y lo que ofreces, para eso contratar con personas que tienen preparación y experiencia es fundamental.

Muchos nos diréis que supone tener otro empleado más en plantilla y que en estos momentos es complicado por todo lo que implica.

Pues ya que estamos “comunicando” debéis saber que para eso nació TobeOnline.

Para NO ser un empleado más en plantilla, sino para que puedas disponer de un equipo de profesionales externos sin más coste que el presupuesto de lo que realmente necesitas.

 

Así trabaja TobeOnline en Redes Sociales

Nada de packs cerrados, nada de “si quieres esto también tienes que contratar lo otro”, nada de obligaciones temporales o contratos de permanencia. Todo eso es el pasado.

El presente es trabajar con personas de confianza, que forman contigo un equipo para hacer crecer tu negocio día a día.

Sin más obligaciones que poner tu marca en valor y conocimiento de todos, gestionando de forma profesional tus redes sociales, publicando contenido de calidad en el blog, estableciendo estrategias de publicidad online y midiendo cada paso que das.

Así funciona TobeOnline, como un departamento externo de comunicación con profesionales a tu servicio.

Que gestionan las redes sociales, el blog y todas las herramientas necesarias sabiendo lo que tienen que hacer en cada momento y en constante comunicación contigo.

Contrata sólo lo que realmente necesites, empieza si quieres por algo básico, cuando crezcas contrata más servicios, ve poco a poco.

Ese formato también lo tienes en web’s y tienda online, contrata una pequeña, básica, hazla crecer en función de resultados, sin más problemas.

Porque a diferencia de quienes las ofrecen baratas y después no dan más de sí obligándote a mantenerla tal cual o cambiarla con el consiguiente coste, nosotros solo trabajamos con soluciones profesionales.

Páginas que pueden crecer hasta el infinito sin tener que cambiar la web ni la tienda online, simplemente mejorarla y ampliarla hasta dónde haga falta.

Y, tras el diseño de la web inicial, después solo pagas por esas ampliaciones, lo cual es mucho mas económico.

Y si aún te ha quedado alguna duda, llámanos y hablamos.

Te contaremos nuestra forma totalmente diferente de trabajar, ofreciéndote las mejores soluciones profesionales a precios más que razonables.

Esa ciudad en la que estábamos muchos, llamada Internet, de repente ha recibido la llegada casi en masa de nuevos inquilinos debido a esta pandemia #COVID19

“La cosecha feliz comienza con una siembra cuidadosa” Patrick Mundus

Por un lado, una multitud de usuarios completamente novatos en estas lides. Personas que no querían o no necesitaban estar, pero que el confinamiento les ha llevado a entrar en un mundo que les es ajeno e incluso complicado.

Y por otro, marcas, empresas, pymes, profesionales, que nunca habían necesitado estar online pero que ante las circunstancias de cierres, horarios y aforos no han tenido más remedio que abrir un nuevo canal para poder vender su producto, para poder al menos sobrevivir a unos momentos tremendamente complicados.

Ante estos nuevos usuarios y marcas se abre un mundo nuevo en el que resulta muy fácil equivocarse.

¿Cómo afrontar este nuevo tipo de usuario?, ¿cómo manejar esta nueva situación?, ¿de qué forma orientar a marcas que necesitan volver a trabajar pero no han tenido jamás presencia online?

Ahora muchos quieren saber el porqué no venden por internet

Son muchas las consultas que recibimos acerca de la mejor manera de conseguir visibilidad y posicionamiento, de tener una presencia adecuada en Internet y en las redes sociales. Constatamos que las prisas, malas consejeras, han provocado más de una entrada en falso en la red.

Y es que esas mismas prisas de querer vender en la red ya, ahora, con urgencia, etc., han hecho que muchos se olviden de lo fundamental, que la casa se empieza por los cimientos y que éstos son básicos para que en los siguientes pasos todo funcione como es debido.

A la hora de vender un producto por internet hay que tener claros una serie de conceptos que son necesarios implementar para que la maquinaria vaya como la seda.

Porque todo debe coordinarse en base a una estrategia bien estudiada.

Además de (entre otras cosas)un estudio del producto o servicio y del público al que va dirigido, el diseño de un packaging de calidad y orientado al público que va a comprar el producto, también el diseño o la adaptación de tu logotipo digitalmente para que represente tu marca en la red, una pasarela de pago segura y fiable, condiciones de envío, de pago, de devolución, avisos legales, etc., que aunque parecen obvios son imprescindibles y en muchos casos o no se han previsto o se han hecho con prisas, corriendo, y por tanto mal.

Todos estos elementos que se tienen que integrar en la web hay que prepararlos con antelación o como mucho, algunos de ellos, de forma paralela a la construcción de nuestro sitio en la red. No puede haber lugar a la improvisación.

Una vez que todos estos temas previos y necesarios están controlados, es cuándo se comienza a construir el núcleo central de la comunicación de la marca, la web / tienda online, después pasar a la comunicación digital de forma coherente, a la gestión de contenidos y si se está preparado para la publicidad en redes o en Google.

Esto que matizamos es  totalmente imprescindible, porque es tu escaparate al mundo, dónde dices quién eres, qué haces y la tienda dónde presentas y vendes tus productos o donde explicas tus servicios y te diferencias de la competencia. Un lugar que debe ser claro, con la información justa, directa, fácil de entender y de utilizar, que ofrezca confianza a quién accede.

Usabilidad, comprensión de mensajes y agilidad web

Una de los conceptos más importantes, sobretodo para esta gran cantidad de nuevos usuarios es la usabilidad, esa palabra que tanto se nombra, y cuyo significado es que la web / tienda online sea fácil de usar, sea manejable e intuitiva por personas que no están acostumbradas a manejarse por internet.

Y ahora esa usabilidad cobra más relevancia que nunca, ¿por qué?, muy fácil, la pandemia nos ha hecho más conectados a todos y este nuevo público que ha llegado para quedarse necesita que le pongamos las cosas comprensibles, fáciles y accesibles, ya que en caso contrario se marcharán sin realizar la compra, y ni siquiera volverán a visitarte aunque tu producto sea competitivo y con un precio increíble.

Por tanto, la arquitectura de la web juega un papel vital porque si está bien estructurada a la hora de comenzar, la fase de diseño será mucho más clara, intuitiva y su uso más sencillo.

Comunicar y comunicar

Una vez tenemos nuestra web / tienda online, nuestro escaparate, en medio de esa gran avenida que es internet, es necesario darlo a conocer. La comunicación es la gran protagonista a partir de ahora.

Para ello, utilizamos los altavoces que son las redes sociales, el blog y las campañas. Cómo se quiere transmitir la información relativa al producto, de qué manera, desde dónde, hacia quiénes, son preguntas que deben ser analizadas y respondidas antes de comenzar.

Todo está basado en una estrategia y planificación, porque salir “a la calle” de cualquier manera la gran mayoría de las veces es contraproducente para la reputación de la marca.

Es necesario evaluar qué redes sociales son más interesantes para tu producto, (no es lo mismo que escoger las que más te gusten personalmente) y por ello hay que realizar un estudio en profundidad para delimitar dónde está y  a qué tipo de publico va dirigido, los mensajes a transmitir, que tono se va a usar, etc.

No todas las redes sociales funcionan para cualquier tipo de producto o clientes, y a veces tampoco interesa estar en todas, porque como decimos en otro de nuestros artículos “las redes sociales no son para vender”, hay que tener claro para qué vamos a usarlas.

De lo que se trata es de comunicar, es la comunicación de nuestra marca, que todos tengan conocimiento de quienes somos, qué hacemos, del producto que ofrecemos, para cuándo lo necesiten sepan dónde pueden comprarlo, o crear una necesidad que no sabían que tenían, pero al fin y al cabo es informar a todo el mundo de nuestra presencia y hacerla cercana.

Es imprescindible transmitir confianza a los usuarios. Al igual que en la vida real, nuestro sitio en internet debe ser transparente, cercano, seguro, que no haya ninguna duda con respecto a la marca, quienes forman parte y lo que representa.

Comunicar con la estrategia de contenidos, el Blog

Otra parte importante a tener en cuenta es disponer de un blog propio. Un espacio en que el ampliar la información que deseas ofrecer a tus potenciales clientes y que en las redes sociales solo se presenta de forma concreta o limitada.

Bien utilizado un blog empresarial es un elemento tremendamente importante, por la oportunidad de ofrecer una información al cliente, por la opción de suscribir a los usuarios y tener un contacto periódico con ellos, por el posicionamiento (SEO) que ofrece y como punto neurálgico de autoridad sobre los temas de tu sector.

Pues ya tenemos diseñada la estructura y estrategia básica de nuestra presencia profesional, cercana y de confianza en internet. Nuestro árbol está no solo bien sembrado sino que tiene un soporte fuerte y se encuentra frondoso con todo lo necesario para crecer con el éxito asegurado.

Ahora solo falta seguir sembrando y trabajar, con sentido, estrategia, y acompañados por profesionales que sepan lo que están haciendo aconsejando lo mejor para la marca.

Desde TobeOnline diseñamos este nuevo presente para ganar el futuro, y nuestro equipo de profesionales están unidos por y para tus proyectos.

Periodistas Corporativos, Especialistas en Marketing Digital y gestión de contenidos en Redes Sociales y Blogs, en Diseño Web, Diseño Gráfico, Relaciones Públicas y RRPP, Especialistas en Desarrollo Empresarial e Informáticos.

Trabajamos conjuntamente según las necesidades de los proyectos garantizando que solo pagas las acciones que necesitas.

El confinamiento motivado por la pandemia de la #Covid19 nos volvió más digitales a todos y las marcas que ya se habían transformado pudieron superar aquellas difíciles circunstancias.

Este nuevo estado de alarma no ha hecho más que demostrar que para quienes aún no lo han hecho  es el momento de tomar el camino para que muchas empresas puedan seguir viviendo de la única forma posible: estar conectadas, estar online más que nunca.

Y aquí estamos para crear, cuidar y gestionar la reputación de tu marca.

Por ello, en momentos como los que vivimos, se necesita más que nunca de una buena comunicación profesional y personalizada.

La digitalización de empresas, pymes, autónomos, negocios, comercios, etc., es la clave para superar esta crisis resultante de la #COVID19

Porque estar online (to be online) ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación de supervivencia. Porque no hay barreras si eres digital. Porque todos necesitan conocerte.

Marcas y Autónomos, necesitan minimizar el daño en estos tiempos de crisis, porque se van a extender y no sabemos durante cuánto tiempo.

¿Sabes todo lo que podemos hacer por ti?

Es el momento de implementar y hacer un uso importante de herramientas de Marketing Digital, Redes Sociales, Contenidos propios y de calidad en el Blog, E-mail marketing e incluso publicidad online tanto en Google Ads como en las propias redes sociales.

Necesitas una tienda online, una web, un blog propio, gestión profesional de redes sociales y la solución es SmartDesign by TobeOnline®

Diseñamos el presente para ganar el futuro, y el futuro es ahora.

Nos encargamos de todo para que únicamente estés pendiente de lo importante para ti, tu negocio.

Visita nuestra web, revisa nuestras propuestas, observa nuestros trabajos ya realizados, y luego contacta, personalizaremos un presupuesto a tu medida.

https://tobeonline.es

TobeOnline

We Design Your Dreams

SmartDesign by TobeOnline es nuestra forma de evolucionar como Agencia de Comunicación, nos adaptamos, aprendemos y crecemos. Y con ello la forma en la que nos planteamos la Comunicación, sea Comunicación digital o convencional. Innovamos respecto a soluciones digitales integrando la comunicación en todos los procesos para construir empresas ágiles, dinámicas , inteligentes y transparentes.

No es nada nuevo este concepto que pasamos a explicar, desde luego. Sin embargo queremos dejarlo claro y expandirlo para el beneficio de todos aquellos que nos necesitan.

Todo ello sin dejar de lado nuestra pasión por el diseño y el cariño que le dedicamos a cada proyecto.

La filosofía con la cual nacimos y como hemos firmado hasta ahora nuestros proyectos «Creado con cariño por TobeOnline«, utilizado en más de 60 páginas web en estos últimos 4 años, continúa vigente, como no podía ser de otra forma. De hecho ya nos conocen por esa atención, mimo, cariño y entrega que dedicamos siempre a cada cliente y proyecto.

¿Qué significa SmartDesign by TobeOnline?

A partir de ahora firmaremos como SmartDesign, diseño inteligente, porque «el diseño no es como es porque sí», como muchos quieren creer.

Detrás de cada diseño, imagen, texto, mensaje y estructura de una página web (entre otros)  hay un trabajo útil, práctico y que sirve como herramienta comunicativa que unifica y crea una estrategia a su alrededor coherente con la línea de negocio u objetivos de la organización.

Todo tiene una explicación, un porqué alineado con la filosofía de la empresa u organización con la que trabajamos, no dejamos nada a la arbitrariedad ni al capricho puramente estético.

Y es que la estética sin funcionalidad es apenas un objeto decorativo, que en comunicación no tiene sentido y mucho menos para las empresas u organizaciones con las que trabajamos.

Con este cambio en nuestra firma expresamos la misión, la filosofía y los valores que nos representan como Agencia y a nuestros clientes, profesionales, empresas y organizaciones inteligentes que nos encargan la enorme responsabilidad de emplear todas las herramientas a nuestro alcance para proporcionar visibilidad, gestionar su reputación, comunicar su imagen, su capacidad, inteligencia, transparencia y el interés por sus propios clientes o públicos a los que se dirige.

SmartDesign es una filosofía, una herramienta para organizaciones y profesionales inteligentes.

 

 

El hecho de que en España menos de la mitad de las empresas, pymes y profesionales tengan una web propia dice mucho en contra de la competitividad de los negocios en nuestro país.

Si hablamos de pequeñas empresas los resultados son aún peores.

En cuanto a las redes sociales y blog con contenido propio, gestionadas de forma profesional, tampoco es que los índices sean muy halagüeños.

En internet pueden revisar variados informes (Cepyme, OSI, Ontsi) que pueden confirmar estas afirmaciones, por increíble que parezcan.

Antes la competencia se centraba en las empresas similares que se encontraban en el mismo barrio, misma ciudad o en un termino provincial. Sencillamente con trabajar y estar pendiente de ellas era suficiente.

Ahora, teniendo en cuenta que hay más negocio en internet que en la calle, la competencia está por todas partes y no es tan fácil controlarla.

 

La opinión del consumidor

Todo ello limita el conocimiento, por parte de los consumidores, de empresas que podrían serle mucho más útiles y rentables por el simple hecho de no tener web propia, de no aparecer como deben en internet.

De hecho según todas las encuestas, la inmensa mayoría de los consumidores afirman categóricamente que para ellos es muy importante la presencia digital de las empresas con web propia.

Según OSI (la Oficina de Seguridad del Internauta) casi el 70% de los consumidores prefieren realizar sus compras online.

Cepyme por otro lado nos confirma que el 66% de los españoles busca un producto en internet antes de comprarlo.

Por tanto, son los propios negocios los que no están escuchando a sus potenciales clientes y los están perdiendo.

Al contrario, quienes apuesten por invertir en éste sector y tener una web propia estarán en una posición de clara ventaja competitiva.

En la actualidad no solo hay que ser mas alto, mas fuerte y mas rápido, sino que también tenemos que ser más visibles.

La razón fundamental de todo esto, más allá del coste que pueda suponer o del desconocimiento real del medio o de la tecnología, es que la cultura empresarial aún considera un gasto todo lo relacionado con la comunicación digital. Ya sea su web, la gestión de redes sociales, el mantenimiento de un blog, publicidad por internet, etc., en lugar ser considerado lo que realmente es, una inversión en su negocio.

Invertir es una acción que consiste en emplear capital en una actividad de emprendimiento con el objetivo (expectativa) de obtener un beneficio, ganancia adicional o ingreso.

En otras palabras, invertir es gastar de forma inteligente.

 

Blog, Redes Sociales, E-commerce y Publicidad

Ahora vamos a ir un paso más allá. Empresas que tienen una web pero que, como ocurría en los años 90, son simplemente presenciales.

Encontramos multitud de páginas web que no se mueven, estáticas y sin personalidad, ¿por qué hacéis una web si luego no la promocionáis?, ¿cómo vais a dedicar recursos a una web si luego nadie la visita?

Una web, sin un blog que la actualice habitualmente, sin unas redes sociales que las mantenga visibles constantemente, sin gestión por profesionales que sepan realizar un adecuado plan de comunicación para el empresa, no lleva a ningún lugar.

Solo un 28% de las pymes invierte en publicidad online. Y ya no hablemos de vender por internet, solo un 20% de las empresas con presencia en internet hacen un uso real y efectivo del comercio electrónico, según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi)

Además no están bien asesoradas, no tienen un profesional que les indique. Por ejemplo, son muchos consumidores que protestan porque las fotos que aparecen en la tienda online no se parecen con lo que realmente reciben , la gran variación de precios con respecto a la tienda física o los problemas y lentitud en el proceso de pago.

El dibujo digital de las empresas es muy significativo. En un entorno cada vez más digital todo ello supone un defecto a corto, medio y largo plazo.

 

Recapacitar

En definitiva, es momento de recapacitar por parte de las empresaspymes españolas para que sean conscientes del potencial de negocio que tienen delante.

Ahora bien, no es aconsejable lanzarse a la aventura sin el asesoramiento, acompañamiento y gestión de profesionales especializados que sepan dirigirle adecuadamente, les aconsejen quién, qué, dónde, cuándo, cómo y porqué de cada acción, de cada propuesta, de cada estrategia.

Un profesional, una agencia de profesionales del sector, con experiencia demostrable es el camino ideal, para que no les “tomen el pelo” quienes dicen hacer lo mas grande “por cuatro euros” y la experiencia digital sea fallida nada más empezar.

Quizá no será tan económico pero la inversión lo merece, su negocio lo merece, siempre busque profesionales serios que hagan de su inversión una lanzadera hacia el éxito.

Como dice el famoso refrán español “zapatero a tus zapatos”.

Es hora de enfrentarse a la realidad y hacer una apuesta decidida para que internet no sea un canal de ventas más, sino seguramente el más importante.

 

Una marca debe mimar y cuidar su imagen, su branding y su reputación, con la tecnología a su alcance para que con el mínimo esfuerzo se cubran sus expectativas y se realice una compra efectiva y satisfactoria por parte del cliente.

Para cuidar de la reputación de una marca hay imprescindibles que deben tenerse en cuenta, y aunque hay más factores o «herramientas», os contamos las más accesibles y comprensibles.

Una de ellas es la reputación del líder, es necesario que su máximo responsable (Dueño, Director, CEO, Gerente, etc.) se convierta en un líder 3.0, y por tanto, tenga claro el nuevo entorno dónde se mueve el negocio, Internet.

Un líder 3.0 debe:

  • Ser Digital: Estar presente en las redes sociales cuidando su reputación, expresando su conocimiento del producto y servicio, generando confianza y transparencia permanentemente. Visto así parece agotador, sin embargo aquello que motiva a un emprendedor versus empresario puede motivar del mismo modo a su equipo para dar lo mejor de sí.
  • Transmitir entusiasmo al equipo: El entusiasmo se contagia, las emociones positivas también, y tener un entorno social compartido positivo solo puede aportar beneficios.
  • ¿Crees que tu proyecto es positivo? ¿Realmente presta un servicio que colabora a mejorar la vida de tus clientes? ¡A qué esperas para transmitirlo!

Para conseguir esos objetivos lo primero que debe plantearse es un plan de comunicación corporativa.

Plan de Comunicación Corporativa

Trabajando la comunicación corporativa conseguimos varios beneficios:

  • En primer lugar, concebiremos una identidad e imagen que emitiremos de forma homogénea desde la empresa (por cualquier miembro y por cualquier canal).
  • Si se trabaja adecuadamente influirá en conseguir una buena reputación de la marca y contribuirá positivamente en el prestigio de la marca.
  • Directamente ayudará en el incremento de confianza que transmitimos y generaremos conocimiento de la empresa.
  • También destacar que con una buena comunicación corporativa se puede lograr objetivos marcados con mayor facilidad y que a nivel interno influirá en disponer de un equipo humano con mayor rendimiento.

Los Planes de Comunicación se conciben para definir los criterios básicos de comunicación (interna, externa y de marketing) durante un periodo determinado de tiempo. Deben ser revisables y modificados en función de la situación de la empresa teniendo en cuenta su fase, bien de nacimiento, madurez o estado de su reputación corporativa. Para diseñar un plan de Comunicación Digital además hay que sumar varios factores que serán fundamentales para que sea efectivo.

Objetivo de la Comunicación

Debes tener uno concreto, no sirve vender más, debe ser más concreto. Conviene analizar qué puedes mejorar, qué servicio o producto quieres potenciar, etc. Primero piensa en un objetivo general y a partir de ahí otros más específicos.

Céntrate en cómo puedes mejorar el servicio que les das a tus clientes durante el proceso o en un punto determinado, como mejorar la reputación, destacar tu competividad, etc.

Además, para  alcanzar tu objetivo general debes ir paso a paso, conquistando metas que en muchos casos ponen de manifiesto puntos de mejora que no habías percibido con anterioridad. Detecta debilidades y transfórmalas en oportunidades, es posible con un buen análisis y creatividad. Crea campañas enfocadas en los pequeños pasos que te conducirán a tu meta.

Ejemplos del objetivo general, atraer más clientes o un tipo de cliente diferente, dar a conocer tu trabajo, crear o consolidar tu marca, etc.

Ejemplos de objetivos específicos, mejorar la forma en que atiendes a tus clientes, potenciar un determinado servicio, mejorar la reputación, conseguir clientes de calidad, etc.

Profesionaliza toda la estrategia de comunicación, extrae todos los recursos y herramientas existentes en la actualidad a beneficio de la empresa y no dejes en manos de las circunstancias y el desconocimiento uno de los factores más importantes, la imagen, el conocimiento y la reputación de tu marca.

Refuerza la reputación

Aporta transparencia y contribuye en la reputación corporativa positiva que depende cada día más tanto de la presencia en la red como de lo que se dice sobre las marcas.

Plan de Redes Sociales

Para comenzar, ¿Por qué es fundamental un buen diseño en tu web?

Un diseño web despreocupado y poco cuidado repercute directamente en la reputación profesional y corporativa.

El Plan de Redes Sociales junto al plan de contenidos de tu blog es el combustible que necesitas para que tu web, tu vehículo, te lleve a dónde quieres llegar.

Una mala imagen, mensajes que no te describen, identifican y diferencian de la competencia, una web con la zona del copyright anunciando que es una web gratuita mostrará a todos que tu proyecto no merece ni que tú mismo inviertas en él, y un gran descuido. Aquellos que te descubran serán clientes perdidos muy difíciles de recuperar.

Es muy usual ver a propietarios de negocios hacer campañas pagando a Google y Facebook sin estar preparados divulgando de esta forma su imagen inadecuada. Las consecuencias de estas acciones son dos básicamente:

– Inversión para divulgar un producto mal presentado.

Deterioro en la reputación que costará una inversión aún mayor en tiempo y dinero recuperar.

Tener presencia en redes sociales, con perfiles completos, descripciones adecuadas y verificadas aporta reputación, cuidado y todo lo importante que es para ti que los demás te vean bien.

Porque es lo que todos percibimos al adquirir un producto o servicio, ese intangible que creamos y recreamos desde las distintas especialidades que trabajan día a día por comunicar todas las w’s de los distintos proyectos. Reputación, confianza, beneficios, identificación, diferenciación, aquello que nos hace únicos envueltos en la narración de la empresa.

En los nuevos medios, es decir, en las Redes Sociales y medios digitales utilizados por la empresa, la escucha activa se hace a través de la monitorización y para ello también han proliferado diferentes herramientas para cubrir esta necesidad gracias entre otras al Marketing Digital. Gracias a esta escucha activa seremos capaces de mejorar la imagen externa y reputación de la marca.

Dependiendo de tu tipo de negocio hay más factores que te ayudarán en el camino, pero este es un comienzo imprescindible para aportar confianza, credibilidad, reputación y SEO entre otras ventajas.

Que se tenga un perfil de usuario en las redes sociales y se emplee a nivel personal no significa en absoluto que se tengan las nociones suficientes para utilizarlas de manera profesional. Hemos visto ya demasiadas marcas con un uso muy deficiente de las redes sociales que en ocasiones incluso les han creado auténticos problemas de reputación.

Los profesionales, los community manager, actúan en nombre de la marca hablando por ellas, como ellas, ofreciendo atención personal, cuidando de su reputación, defendiendo su integridad y estando alerta ante cualquier acontecimiento tanto positivo como negativo que pueda afectarle.

  • Atención al cliente y al usuario conociendo cómo actuar ante las críticas, los llamados “trolls” y especialmente ante situaciones de crisis de reputación.
  • Sabe cómo actuar con trolls y ataques a la reputación. (Aquí hemos creado un artículo solo para aprender a interactuar con trolls)
  • Conocimiento sectorial: Debe tener una ciertos conocimientos sobre el funcionamiento en el que la organización desempeña su función, para afianzar la credibilidad y la reputación.

El boca a boca Digital

Con el boca a boca clásico la información sobre tu empresa apenas circula  y además no es un método fiable. Todos sabemos cómo la información degenera y se transforma al pasar de unos a otros. Haced la prueba los que vendáis servicios especializados.

Esto es algo que no sucede cuando es la empresa quien se ocupa de contarlo y está pendiente de qué y cuándo se dice. Con ello ganas reputación, credibilidad y confianza, nada más y nada menos.

En el boca a boca digital además se comparte cualquier novedad e incluso se crean acciones o “excusas” que se convierten en historias para contarlas. Aquí ya tenéis contenidos para el Blog y las Redes Sociales.

Si nos ponemos a pensar, tenemos muchas historias que contar sobre nuestras empresas, productos y servicios, todo es comenzar. Y cuánto antes y mejor lo hagamos, más y mejor se puede crecer.

Gestionar la Comunicación, reputación y contacto con los clientes en manos de alguien que “se le da bien”, es como solemos decir, estar por estar, y además es peligroso para tu reputación. Es mejor llevar tú mismo las redes sociales que dejárselas a cualquiera, y parece que estamos tirando piedras en nuestro propio tejado.

Las redes sociales que gestionamos las realizan periodistas o profesionales supervisados por periodistas y expertos en comunicación de empresas con formación en redes sociales (community manager).

Una de las funciones del Responsable de Social Media es captar interesados y llevártelos a tu página de contacto, cuando te necesiten si vendes un servicio o que te compren cuando tengas productos, una oferta o una promoción. Y también…

  • Aparte de saber manejar las redes sociales como una buena y potente herramienta de comunicación y reputación que hay que cuidar y mimar, tener publicaciones que dirijan hacia tu web y viceversa (y aquí entra en juego el Blog también).
  • Sirve como responsable de atención al cliente, aporta visibilidad y recuerdo de tu marca.
  • Debe medir y valorar qué está gustando a tu audiencia, qué horas son las mejores para publicar. Ser capaz de crear una estrategia que genere reacciones y que se compartan las publicaciones.

Además, debe proporcionar una visión general de 360 grados de la empresa abarcando desde la estrategia de crecimiento, el clima interno (qué experiencias sienten los empleados en el seno de la empresa), lo que desean los clientes o públicos y el sentimiento hacia ella, la reputación. Más que clientes, genera fans, fideliza tras cada venta y debe convertir cada interacción en una experiencia única e inolvidable.

Agencias de Comunicación

Las Agencias de Comunicación Digitales, como TobeOnline, están dirigidas por profesionales de la comunicación que diseñan toda una estrategia para que las empresas puedan llegar a los usuarios y no sólo ofrecerles sus productos sino que puedan tener una auténtica experiencia positiva con la marca y mantener una relación en el tiempo que favorezca a ambas partes, al usuario proporcionándole sus necesidades de una manera absolutamente satisfactoria y a la marca generándole una productividad que le permita seguir creciendo y llegar a más público, a más clientes potenciales.

El Dircom, el Director de Comunicación, debe trabajar codo con codo con el CEO de la empresa para que la sinergia entre ambos lleve a una estrategia coherente, específica y personalizada de la marca con sus públicos objetivos. La importancia del Dircom y de la Agencia de Comunicación es extraordinaria para llevar a buen puerto la planificación de una marca.

La seguridad el gran reto

Podría ser muy sencillo alterar nuestra identidad digital, de hecho hay víctimas de estos ataques que han visto su reputación en juego o incluso sufrido problemas legales en ocasiones difíciles de solucionar.

La ciberdelincuencia está a la orden del día por lo que hay que proteger nuestra identidad digital de manera eficiente y con la máxima seguridad.

Y también están los Trolls, su función es la de un provocador o incitador de comentarios negativos hacia su “víctima” con la finalidad de menoscabar y poner en duda su reputación y buen nombre.

Cómo actúan

  • Envían mensajes citando a la organización o a un usuario en particular que es públicamente conocido por pertenecer a ella.
  • Contestan o entran en un hilo de conversación atacándola de forma agresiva o cuestionando su credibilidad o actuaciones.
  • Pueden crear hastags creando una campaña de desprestigio (en este caso se debe acudir a un profesional en crisis de reputación y redes sociales si no se tiene preparado un plan de crisis, un Community Manager profesional sabe cómo actuar). 

 

Dejamos aquí consejos claves para que la interacción con los trolls no se convierta en un autentico caos de reputación y consigan sus objetivos.

En estos temas es fundamental disponer de un informático especializado, como tenemos en TobeOnline. 

Los informáticos, en las agencias de comunicación, ofrecen las mejores herramientas utilizadas en el Marketing Digital que sirvan para analizar, medir, constatar que las acciones de planificación y estrategia comunicativas están dando sus frutos, para saber que si se va por el buen camino, hay que incidir en la misma y si los resultados no son satisfactorios modificar la estrategia a tiempo por el bien de la marca, su planificación y su reputación.

Pero además, saben aplicar las medidas de seguridad convenientes para la protección de nuestra marca y están atentos a todos los problema ya que cualquier actividad que desarrollemos debe ser realizada teniendo muy en cuenta la seguridad de nuestras cuentas, de nuestros dispositivos, de nuestros datos, al fin y al cabo de nuestra empresa.

Casos de Éxito

Nuestra CEO es especialista en reputación corporativa, con experiencia en dicho campo.

Tenemos casos de éxito sobre reputación, campañas electorales en las que hemos resultado ganadores o hemos obtenido buenos resultados juntos, en equipo, y con el gran privilegio de trabajar con personas comprometidas que sabiendo que tendrían un responsable de comunicación se han dejado asesorar, aconsejar y nos han integrado dándonos voz y poder de decisión.

Tenemos casos de éxito en Transformación Digital, aumentando la facturación, reputación y experiencia de clientes, que han tenido que realizar una formación personalizada para aprender a realizar los procesos de forma más eficiente. Han ganado tiempo para centrarse en lo importante y la experiencia y satisfacción tanto del equipo como de los clientes ha tenido resultados magníficos.

Pero en todos nuestros triunfos, insisto, (lo sabemos el equipo de la empresa y nosotros), ha existido coordinación, apoyo, respeto, hemos dejado espacio para que cada especialidad se desarrolle, proponga y decida la mejor estrategia.

Aún así preferimos que sea el cliente quién cuente sus éxitos, en la sombra continuaremos haciendo nuestro trabajo que es el de contribuir al crecimiento de las marcas, cuidar su reputación y contar qué son, cómo y porqué las necesitamos en nuestras vidas.

 

Comienzos y popularización del móvil

El 3 de abril de 1973, se realizó la primera llamada desde un teléfono móvil en el mundo a través de un Motorola.

Fue Martin Coope quién la hizo, él y su equipo trabajaron 15 años en el desarrollo de la novedosa tecnología. Y un 6 de marzo de 1983, la misma compañía, lanzaba el primer teléfono móvil de la historia.

En España, la llegada de la telefonía móvil se produjo en 1976, con la puesta en servicio del «Teléfono automático en vehículos» (TAV) y tuvimos que esperar a principios de los noventa para poder disponer del teléfono móvil personal.

El teléfono móvil tuvo al principio un uso muy restringido motivado tanto por el espectro de radiofrecuencia, muy limitado, como por el tamaño, peso o la escasa duración de su batería.

Poco a poco el aparato fue evolucionando pero a un ritmo que no terminaba de convertirlo en popular.

Tras los inicios con Motorola, fue Ericcson el que tomó el testigo para modernizar el sistema.

Posteriormente, tras pasar por varias generaciones, y la revolución que supuso el iPhone de Apple, podemos afirmar que su popularización en masa se confirma tras el paso a la cuarta generación.

Los móviles 4G ofrecen a los usuarios internet más rapidez y un mayor ancho de banda suficiente para todo tipo de aplicaciones, tanto para datos como imágenes, vídeo y televisión.

 

¿Tienes un móvil?, tienes la oficina en el bolsillo

Aunque todos sabemos que en la actualidad el uso del móvil es algo común, la importancia real del teléfono móvil moderno se concreta en su uso a nivel laboral, de tal manera que cualquier profesional sabe que lleva su oficina en el bolsillo.

La comodidad, facilidad e interconectividad con la oficina física, el equipo, los clientes, proveedores, etc., sin tener que estar sujeto a una ubicación concreta es la auténtica mini revolución industrial que ha agilizado y dotado de rapidez cualquier gestión.

Casi desde cualquier lugar del mundo puedes conectarte con quién desees, vía voz o datos, tomar decisiones e incluso ejecutarlas, y todo ello mientras estás de viaje o realizando cualquier otra acción. Clic para tuitear

 

Comunicación Digital y el móvil

Y no digamos para los que somos profesionales de la comunicación digital, como nuestro caso.

El móvil de última generación ofrece a las Agencias de Comunicación Digital, a los community managers, a los periodistas digitales, etc., un fantástico abanico de posibilidades.

En las redes sociales el móvil es un aliado fundamental Clic para tuitear

En las redes sociales el móvil es un aliado fundamental.

Para gestionar varias cuentas, realizar y subir imágenes o vídeos de forma inmediata, transmitir eventos en directo, interactuar con usuarios y comunicar lo que las marcas desean transmitir.

Y todo con un aparato que se lleva en el bolsillo, que es poco mayor que la palma de una mano, con un peso muy liviano y una batería que dura aceptablemente.

 

APP’s e Internet de las Cosas

Las APP´s, aplicaciones que potencian las posibilidades de nuestro móvil y ofrecen multitud de opciones tanto de trabajo como de información y ocio.

También la importancia de integración en el Internet de las Cosas, la posibilidad de interconexión con relojes inteligentes, tecnología de seguridad del hogar, de control de nuestra propia salud o del sueño entre otras.

Impresiona todo el sector que se ha creado entorno a la movilidad, sin olvidarnos de los Gadgets y accesorios.

Desde protectores de pantalla o fundas a baterías portátiles que también se pueden llevar en el bolsillo y prolongan la vida de nuestros aparatos y dispositivos externos de memoria que se conectan a nuestros móviles por una red wifi propia, por ejemplo.

Y nos quedamos cortos enumerando todo lo que existe, se está desarrollando y aún queda por ver (como el vehículo autónomo dirigido desde el móvil).

En resumen, todo un mundo que nos facilita la vida tanto personal como laboral y que en no mucho tiempo dará un nuevo salto con el uso del gráfeno como se pudo comprobar en el World Mobile Congress de Barcelona de 2018.

Móviles flexibles, transparentes, muy finos y ligeros, con baterías de larga duración y carga super rápida.

Una nueva revolución que está ya a las puertas.

 

Contarlo o no contarlo, esta es la eterna duda. Acabas de abrir el negocio y “no guardamos o tuvimos previsión en el presupuesto para comunicación y contarlo”, ni para una web profesional, ni para redes sociales o ni se pensó el blog.

Y mi pregunta es, si no lo cuentas…

Estas y varias preguntas más que se me ocurrirían en cada caso concreto son las que al parecer pocos negocios se plantean. Y no ya solo los negocios nuevos.

Planteo el ejercicio siguiente. Muestra a tus hijos o algún familiar (también sirven los amigos que no nos hacen la pelota)  tu presencia en Internet y pregúntales si entienden lo que haces, quién te necesitaría y si pagaría por ello. Pregúntales si frente a tu competencia te contratarían o comprarían.

Si te comunicas bien en los medios digitales las respuestas serán si, si, si y si. Y ello es posible gracias a que anteriormente te has planteado las preguntas correctas.

Son las llamadas W’s de la Comunicación:

– Who: Quién eres/sois (y no sirve decir “un grupo de profesionales”, eso no dice nada a nadie).

– What: Qué haces (Pero no en un texto de 600 palabras que no se leerá nadie, hay que resumir, estructurar, sacar titulares y que se visualice rápidamente.)

– Where: Dónde

– When: Cuándo

– How: Cómo (parece que no es una W, pero cuenta como si lo fuera, y se aplica la misma técnica que con el What)

– Why: Por qué. Mi favorito, quizás por ser el más difícil. Ahí está la misión, los valores e incluso a veces el lema. Es la razón por la que existes como empresa o profesional, la razón por la cual vas a resolver los problemas a los demás y te pagarán por ello.

¿Y cómo contestarlas?

Pues la Comunicación Digital debe, tiene que conseguir que todas las respuesta sean contestadas. Y no solo serían las respuesta para aquellos que ya te conocen, se trata de darte a conocer en lugares a los cuales físicamente no podrías llegar y además evitar la desagradable puerta fría.

Si ya llevas tiempo en el mercado, la competencia día a día innova sin que lo percibas. Esta regla sirve para todos, los que comienzan ahora, los que llevan toda la vida en su sector…

No quiero ser pesimista, pero no será la primera vez que lo leas, si no estás en la red (y bien), no existes y en poco tiempo simplemente desaparecerás. Y por discreción mejor no citamos ejemplos.

El mundo actual exige conectividad, presencia, actividad, persistencia e innovación continua. Clic para tuitear

Estos días tuvimos la suerte de estar invitados al estreno del nuevo espectáculo del Cirque du Soleil. Hacía decenas de años que no iba al circo, desde que mi abuela me llevó la última vez.

Durante mi juventud creía que nunca más volvería, aquello se repetía año tras año y siempre era igual. Sin embargo, este grupo de artistas fue capaz de reinventar un espectáculo que llevaba siglos divirtiendo a millones personas y generaciones, capaces de adaptarse a los cambios y ofrecer una nueva versión que prácticamente ha anulado la competencia.

Observa como todo está coordinado, desde hace décadas cuidan el Marketing y la Comunicación con mimo, sabīan que para expandirse y crecer tenían que ser conocidos en el mundo entero. Lo cuentan todo, constantemente por todos los medios posibles. La mayoría cree que son nuevos, porque los conocieron hace poco, la realidad es que comenzaron en los 80 aunque la mayoría los conoce en España a partir del año 2000. Con la popularidad de internet todo ha sido más fácil.

El boca a boca Digital

Con el boca a boca clásico la información sobre tu empresa apenas circula  y además no es un método fiable. Todos sabemos cómo la información degenera  y se transforma al pasar de unos a otros. Haced la prueba los que vendáis servicios especializados. Esto es algo que no sucede cuando es la  empresa quien se ocupa de contarlo y está pendiente de qué y cuándo se dice. Con ello ganas reputación, credibilidad y confianza, nada más y nada menos.

En el boca a boca digital además se comparte cualquier novedad e incluso se crean acciones o “excusas” que se convierten en historias para contarlas. Aquí ya tenéis contenidos para el Blog y las Redes Sociales.

Estoy segura que todos, si nos ponemos a pensar, tenemos muchas historias que contar sobre nuestras empresas, productos y servicios, todo es comenzar. Y cuánto antes y mejor lo hagamos, más y mejor se puede crecer.

Ya conocéis el dicho. Si un árbol cae y nadie lo cuenta, no ha caído.

“To be or not to be” Online, esa es la cuestión. Por eso somos TobeOnline 😉

La mayor parte de las Pymes suelen comenzar la comunicación digital por el paso número 8

Hace unos días impartí una Charla- Taller sobre Planificación de la Comunicación Digital en el Acuario de Sevilla invitada por MAS Servicios Integrales a un simposio sectorial para empresarios de Fitness y Gimnasios.

Estuvieron presentes más de 80 empresas dedicadas al sector y representantes de AEDA, Asociación de Empresarios del Deporte de Andalucía.

La mayor parte de las Pymes suelen comenzar por el paso número 8, podéis imaginar toda la información necesaria que se están perdiendo al saltarse los 7 primeros pasos.

Este método es aplicable a todos los sectores, ya que la diferencia principal radica en las estrategias y las acciones llevadas a cabo según el análisis resultante del estudio que se realice en los primeros pasos del plan.

Os dejo el enlace del vídeo que amplía la información del post que publiqué hace unas semanas.

El evento fue patrocinado por Thomas Wellnes Group y Evergy

 

 

Mesa redonda

A continuación, tras el resto de ponentes que trataron sobre Inbound Marketing de Pixaboo y SEO impartida por Doctor SEO, se inició la mesa redonda para responder las preguntas de los asistentes a la jornada.

Espero que os aporte la información para poder crear las estrategia de comunicación digital de forma que sea una inversión rentable para vuestros proyectos. Cualquier duda, solo tenéis que preguntarme con el canal que prefiráis.

 

En el mundo de la pequeña empresa y profesional encuentro cada día muchos que no comprenden qué están haciendo para perder clientes, que ven cómo su trabajo cada vez es más escaso. La desilusión se adueña de ellos y algunos llegan a obsesionarse con la competencia.

Es sencillo, el mundo ha cambiado. Voy a tratar de explicarlo desde el punto de vista de la Comunicación.

La mayoría de los problemas que encuentro son resumibles en varios puntos:

Falta de información o quizás es el exceso de ella, ya que es complicado discriminar cuál es útil y cuál no.

Falta de confianza en las herramientas disponibles para comunicar, quizás por desconocer en qué casos emplear cada una de ellas y principalmente cómo aplicarlas.

Obsesión con la competencia de la cual tan solo ven la superficie, un precio más competitivo o una imagen deslumbrante. Sin embargo, al igual que en las relaciones interpersonales, los celos o estar pendiente de los demás en exceso es contraproducente, desgasta, desmotiva y qué puedo decir, siempre habrá alguien más rubio, más guapo, más alto, más rico y una lista interminable de «más que nosotros» (sin duda también los habrá «menos que nosotros»).

Este conflicto considero que se resuelve mejor potenciando tu diferenciación, tu personalidad y buscando tu «pareja perfecta» ¿Cómo se consigue realizar con una empresa? Creando, Definiendo y Comunicando tu marca.

Y por último algo que cada día es más frecuente, la falta de conciencia de que el mundo ha cambiado.

Este último punto es bastante preocupante, hay una brecha considerable entre aquellos que aún viven 25 años atrás, por poner una fecha, los que intentan asimilar qué existe en la actualidad y los más afortunados, aquellos que construyen el futuro transformando el presente.

La diferencia entre unos y otros no se encuentra en la edad, ni en el nivel académico, está principalmente en la capacidad de éstos últimos de creer ciegamente que están aquí con un objetivo claro y emplean todos los medios para lograrlo. Confían en sí mismos para contribuir junto a otros en ese cambio necesario, imprescindible y que conduce a la mejora en la vida de todos, renovando, actualizando y observando continuamente qué nuevas estrategias tienen a su alcance.

¿Vamos a resolver problemas?

Si la forma en la que tomamos decisiones cambia al ampliar la cantidad de opciones que disponemos, es lógico pensar que hay que adaptarse y cambiar de igual modo la estrategia.

Debemos ser capaces de contar cómo lo hacemos y porqué, cuál es el motor que nos impulsa a creer que es posible, que con nuestra intervención les proporciona mejoras en algún factor de sus vidas, les será más fácil, sencilla y cómoda. Especialmente importante es generar una buena experiencia en relación a todo lo que hacemos. Para ello actualmente existen una cantidad inmensa de recursos, diversas herramientas y técnicas que aderezadas con la creatividad nos hará mas competitivos.

Una de las herramientas que más se están empleando en la actualidad son las que engloban la comunicación corporativa, imprescindibles y accesible a todos. Ya no es exclusiva de aquellos que disponen de presupuesto para tener un gabinete de comunicación propio y exclusivo. Existen alternativas accesibles y que deben realizarse según un orden, con sentido común, marcando unos objetivos, obteniendo los conocimientos necesarios y principalmente un plan para que sea eficiente.

Algunos Mitos sobre la Comunicación Digital

No es necesaria la implicación Interna

No hay implicación de la dirección ni del equipo con la Comunicación que se está realizando. La empresa es un bunquer que no genera contenidos ni promueve la interacción de los clientes o usuarios con sus canales de comunicación. No hay conexión entre el interior del negocio y los clientes cuando salen por la puerta, siguiendo un comportamiento meramente informativo.

Suele suceder en aquellos casos en los que la Dirección está comunicando de forma robótica. es decir, NO está comunicando. Sin una buena comunicación interna no es posible realizar una comunicación externa. Los que ya tenéis experiencia sabéis que es obvio, pero no tanto para algunos empresarios que consideran que es un accesorio o están desvinculados de la forma de estar en contacto con sus clientes.

Hay demasiada competencia

Es cierto, aunque considero que es más una cuestión de perspectiva que un conflicto en si mismo. Considero que se resuelve mejor potenciando tu diferenciación, tu personalidad y buscando tu «pareja perfecta» ¿Cómo se consigue realizar con una empresa? Creando, Definiendo y Comunicando tu marca.

Es costosa

Todo depende de las necesidades. Por ejemplo, ni todos necesitan un resumen diario de prensa, realizar notas de prensa, crear eventos multitudinarios o estar gestionando la atención al cliente continuamente, actualizando sus videos corporativos o crear campañas publicitarias continuas, etc.

Una Web Corporativa no me trae clientes

¿Perdón? Antes debes analizar si realmente tienes una Web Corporativa (o es una web y listos) o Comunicas con tu web. ¡Una web Corporativa es el eje de tu empresa o proyecto!

Es posible que existan cientos de páginas ofreciendo lo mismo, lo que nos lleva a plantearnos que no es un simple espacio donde vendo y listos.

Para llegar a esa conclusión deben plantearse una serie de preguntas: 

¿Te representa y te identifica?

¿Explica con claridad que ofreces?

¿Conoces tu público objetivo y tienes tu posicionamiento (no el de Google) claro?

¿Desde cuando no la actualizas, tiene un Blog para contar cómo resuelves o resolverás los problemas de aquellos que te necesitan?

¿Está conectada con las redes Sociales?

¿Está optimizada para buscadores y posee todas las estrategias SEO?

¿Usas imágenes propias o de terceros?

Y una lista completa de cuestiones que diferencia una web como un simple espacio 2.0 de tu Web Corporativa que comunica tu mundo empresarial y profesional.

Pagar Adwords y anuncios en Facebook no aumenta mis clientes.

Si partes de una web con los problemas planteados anteriormente sin resolver, lo mejor es no divulgarla. Una mala o inadecuada experiencia 2.0 para un futuro cliente repercutirá negativamente en tu imagen. Lánzate a por campañas, siempre puntuales, cuando tu imagen esté 100% completa. Si lo haces, hazlo bien.

Las Redes Sociales no ayudan

Sobre este tema ya dedicamos un artículo que puedes leer aquí 

Vamos a contar cómo esa idea genial es distinta a otras, los matices que hemos encontrado y que otros no, vamos a comunicar. La estrategia fundamental de tu empresa y uno de los pilares fundamentales del marketing, poco valorado por medianas y pequeñas empresas.

 

Ha llegado el verano y como suele ser normal pensamos en descanso, sol, playa, viajes…

El verano son vacaciones al fin y al cabo.

Para las empresas, pymes y autónomos son momentos de recargar pilas tras un año duro de esfuerzos, recapitular acerca de lo realizado, revisar objetivos, y también preparación de presupuestos para el nuevo curso.

Pero ojo, no debemos quedarnos sólo en eso.

El verano debe ser, tiene que ser, un tiempo para la preparación de nuevas e ilusionantes perspectivas, nuevos mercados, renovación de estructuras, proyectos ambiciosos, etc.

Si queremos comenzar en septiembre pisando fuerte y ofreciendo nuestro producto o servicios, no sólo a los compradores habituales sino a nuevos usuarios que aún no nos conozcan, todo debe partir de una concienzuda preparación y organización coordinada para que nada quede a una improvisación que nunca es efectiva.

Para que nuestro negocio funcione como un reloj lo recomendable es preparar las posibles nuevas estrategias y revisar las existentes para ver si es necesario modificarlas, actualizarse, realizar mejoras y estudiar qué medios tenemos a nuestro alcance para que nuestros clientes potenciales conozcan nuestras actividades.

 

Las nuevas tecnologías

Sin duda, una de estas estrategias fundamentales se encuentran en el ámbito de las nuevas tecnologías, internet y todo lo que implica la transformación digital que no cesa de innovar y ofrecernos herramientas cada vez más sencillas y útiles para hacer crecer nuestros proyectos.

La red es hoy por hoy el lugar de negocios más amplio y con mayor futuro de todos los existentes.

Analizar, planificar y encargar estrategias a profesionales durante el periodo estival supone estar un paso por delante de la competencia. Clic para tuitear

El entorno empresarial es muy dinámico, y en el ámbito online ese dinamismo es constante, de manera que las necesidades de los consumidores, las actuaciones de la competencia, la experiencia del usuario y las iniciativas de proveedores, distribuidores, etc., cambian continuamente.

Con el fin de aprovechar adecuadamente las oportunidades que ofrece el entorno digital y, a la vez, hacer frente a las amenazas que van surgiendo, no se puede ni improvisar ni hacerlo sin una preparación concienzuda.

Es necesario un estudio del mercado digital, un plan de negocio y un plan de marketing digital adecuado y personalizado a su empresa y/o negocio junto a una planificación minuciosa que desarrolle y mantenga un ajuste adecuado entre los objetivos y recursos de la empresa y los cambios que se producen en el entorno.

 

Una presencia digital que nos represente

Comprobar si nuestra presencia digital es realmente aquella que nos representa, cuidando no solamente un diseño web adecuado y que enamore y brille con luz propia en esos 10 segundos en los que hay que captar la atención, que los mensajes expresen correctamente nuestros objetivos y estén actualizados.

La gestión de contenidos es la principal baza desde la que tenemos la oportunidad de ayudar a nuestra empresa o marca a obtener reconocimiento como expertos en un tema y destacar de la competencia.

Además, aumenta su visibilidad en los buscadores, entre otros motivos potencia el posicionamiento SEO, por la generación periódica y sostenida de contenidos.

Una coordinación entre las redes sociales de la marca, imprescindibles «voceros» de nuestro negocio, con la realización, medición y control de estrategias que lleven a buen puerto nuestro proyecto.

En definitiva, la implantación en la red de nuestra empresa no se debe realizar de forma improvisada y con prisas, todo debe llevarse a cabo en base al estudio y la planificación.

Es por ello, que ahora, durante el verano, es un momento ideal para realizar todos esos preparativos que a partir de septiembre/octubre deben ponerse en marcha para sorprender y poner nuestro negocio en una lanzadera que lo haga visible para todos, ofrezca un punto diferencial y muestre nuestra empresa como realmente es.

Por ello, el equipo de TobeOnline trabaja durante el verano, para que podáis encargarnos todos los proyectos que necesitéis de forma que podáis comenzar el nuevo curso cargados de novedades y propuestas.

Trabajamos para que mientras descansas tu negocio siga creciendo.

Un empresario, un autónomo, quién lleva un negocio, no tiene porqué conocer la organización o necesidades técnicas del negocio Online. Temas informáticos como la contratación de un Hosting y requisitos puramente técnicos para la realización de una página web optimizada, o funcionamiento de sus correos, etc.

En el amplio mundo informático y sus distintas especialidades, no debe olvidarse que acerca de las necesidades técnicas Online, existen  profesionales específicos del ramo. Lo lógico sería contar con ellos para realizar dichas actuaciones, también prestan servicios de asesoramiento a sus clientes sobre las actuaciones más convenientes en función de sus necesidades (ponerse en su lugar es básico).

Y es ahí, en el asesoramiento, donde en muchas ocasiones no se consigue el 100% del éxito. En la mayoría de las ocasiones encontramos varios inconvenientes. Fundamentalmente se suelen dar dos situaciones comunes, por un lado encontramos clientes que no se dejan asesorar, o por otro lado la razón es que “su informático de toda la vida” supone un obstáculo continuo y persistente a la hora de poner en marcha el nuevo proyecto.

De hecho, la gran mayoría de los informáticos no tienen formación especializada para ello, lo que es perfectamente lógico, ya que aunque el soporte sea el mismo, sus funciones y conocimientos se enfocan en otros aspectos técnicos.

En cualquiera de los dos casos nos encontramos con tantas trabas que agotan la paciencia o bien del cliente o del asesor responsable del nuevo proyecto. Buenos proyectos Online para la empresa ó autónomo y que son realmente necesarios.

En el caso del cliente que no se deja aconsejar es complejo pero no imposible, las reuniones, el diálogo continuo, las explicaciones bien razonadas y la insistencia con pruebas y ejemplos deben servir de base para intentar llevar a buen puerto el objetivo final. El cliente debe entender que debe dejarse asesorar por un profesional y su contratación siempre supone tener como prioridad los objetivos de dicho cliente.

Pasamos al caso de “el informático de toda la vida” ó también el familiar-vecino-amigo, una especie en extinción pero que aún pervive en muchas pequeñas y medianas empresas. No debemos jamás generalizar, ya que muchos de nosotros, informáticos titulados, tenemos a nuestros clientes permanentemente actualizados, protegidos al igual que buscamos siempre las mejoras funcionales para nuestros clientes.

Sin embargo, existen algunos casos en los que la falta de interés junto a la ausencia de conocimientos por parte del cliente (lógicamente, ya que no es su ramo)  ha llevado a una dependencia excesiva y en ocasiones imprescindible. Esta situación origina una serie de problemas a la hora de conjugar informática pura, creatividad, diseño, comunicación y necesidades estratégicas del cliente.

La informática es una disciplina que exige estar continuamente actualizado, el profesional que no aporta innovaciones y mejoras a sus clientes no está ejerciendo debidamente su labor.

En el momento de rediseñar y modernizar una web ya existente, de utilizar los medios técnicos, hospedajes en servidores, etc. del cliente, el trabajo debe ser conjunto, en equipo. Pero hay ocasiones en las que nos encontramos con este obstáculo, la falta de colaboración, bien por desconocimiento, por miedo al “intruso” que llega a un territorio que considera suyo y solo suyo, o por otros tipos de intereses (familiares, de connivencia, económicos, etc.)

Es el problema más grave de los planteados aquí y al que hay que saber enfrentarse con mano izquierda pero consistente. Por un lado, sin la colaboración del “informático de la casa” va a ser casi imposible conseguir los objetivos y por otro lado, el cliente que tiene en él depositada toda su confianza puede romper el nuevo proyecto ante los problemas que se le crea y la negativa a dejar de apoyar al mismo.

Hemos de ser cautelosos, prudentes, e intentar que ese primer rechazo que producimos quienes venimos “de fuera” poco a poco se vaya convirtiendo en alguien que viene a colaborar para mejorar sin dejar precisamente a nadie fuera.

Pero, no obstante, es necesario hacer un llamamiento a la prudencia de los autónomos y pequeños empresarios. No se puede, no se debe, depender en exceso o totalmente de quienes tienen que proveernos de los servicios informáticos esenciales para nuestro negocio. Si alguien o alguna empresa nos obliga a depender en exclusiva de ellos no nos está haciendo ningún favor.

La informática de un empresa debe ser lo suficientemente estándar y transparente como para que cualquier informático con formación pueda realizar las operaciones necesarias para el mantenimiento, operatividad y mejora de los servicios informáticos.

En caso contrario, estarán avocados a la inoperatividad absoluta en el momento que, por cualquier circunstancia, ese informático falte.

Como mencionábamos en el articulo anteriorel objetivo del Plan de Comunicación no es otro que definir los objetivos externos e internos de la comunicación. De esta forma se facilita la fluidez de las acciones tanto en comunicación interna (con los empleados, proveedores, etc.,) como en la comunicación  externa (con los medios y públicos).

 

A la hora de ejecutar cualquier acción de comunicación el plan será un referente, como si de una guía se tratase inclusive en situaciones de crisis.

Es un factor estratégico en la empresa y desconocido por la pequeña y mediana empresa, obligada en numerosas ocasiones a improvisar y con ello descuidando su imagen corporativa cuando el volumen de negocio aumenta.

La pregunta para los que desconocen este factor estratégico en profundidad seria:

 

¿Cómo me beneficia ?

 

Citamos algunas de ellas, que lógicamente deberán estudiarse en cada caso especifico, pero a rasgos generales son, la aplicación de un sistema profesionalizado de relaciones entre los departamentos, redefinición de las relaciones en el trabajo, optimización de los cuadros profesionales, etc.

 

Los Objetivos

 

Entre los objetivos externos, entre otros, se encuentran el aumento de la popularidad o conocimiento  espontáneo de la población sobre la empresa y su trabajo, que la valoren positivamente, ser líderes en un determinado ramo o sector o alcanzar una comunicación eficaz y transparente.

 

Los objetivos internos se enfocan en el núcleo corporativo e institucional. Es la base donde se asienta toda la comunicación, ya que una mala gestión de comunicación interna repercutirá negativamente en todas las acciones externas. Si las relaciones interdepartamentales, entre los empleados o con sus familias por ejemplo, no son las adecuadas todo el esfuerzo en comunicación externa será altamente ineficaz.

 

Vamos a delimitar los objetivos generales, pueden darse algunos o varios factores, como mencionaba antes según cada caso o necesidad.

 

  1. Presentarse ante la opinión pública. En el caso de nuevas empresas, modificación de su estructura, dirección o cualquier otra circunstancia que la empresa considere necesaria para esta actuación.
  2. Obtener un espacio estable y definido en los canales de comunicación conforme a un plan previo.
  3. Contribuir a los objetivos generales de la institución o empresa.
  4. Mejorar sus métodos internos de trabajo, su productividad y el bienestar de los implicados.
  5. Generar una imagen corporativa determinada, como consecuencia de todo lo anterior, siempre ajustada a los objetivos, consecuente con su historia y esperanzadora y positiva hacia el futuro.
  6. Afrontar situaciones de crisis conforme a unos protocolos previos y superarlas con el menor daño posible, y generando al final del proceso sensación de confianza.

 

La elaboración del Plan de Comunicación es compleja y requiere un equipo de trabajo coordinado que conozca detalladamente todas sus características, los mecanismos y las herramientas de comunicación.

Esta complejidad inicial a posteriori facilitará todas las acciones necesarias a corto, medio y largo plazo. Debe ser por lo tanto considerado como una inversión estratégica que evitará en el futuro complicaciones que podrían ser más costosas.

Y ya no solo en cuanto al factor económico, sino en cuanto al deterioro de la imagen de la empresa, la gestión de las posibles crisis y la productividad.

 

Quién soy y quién lo sabe

 

Una empresa que sabe y conoce lo que se habla de ella dentro y fuera de sus puertas es más ágil a la hora de elaborar estrategias, definir objetivos a futuro y garantizar su posición en el mercado. Sus empleados serán mas productivos si existe transparencia y buena comunicación, la dirección conocerá qué está haciendo bien y qué está haciendo mal y todo ello repercute en el cliente. Se crea de esta forma un ciclo de buenas relaciones que solo puede traer satisfacción a todas las partes implicadas.

 

El detalle de ésta la podemos expresar en diversos ámbitos. Entre ellos:

  • Plan de medios y relaciones públicas,

  • Plan de comunicación interna,

  • Plan de gestión de crisis,
  • Plan de responsabilidad social, etc.


Muchas gracias por la lectura y esperamos que haya sido de utilidad, aportando un poco más de conocimiento sobre el mundo de la comunicación empresarial. TobeOnline Consultores