Tag

Diseño web UX

Browsing

Te ofrecemos una serie de consejos para comprar en internet de forma segura, proteger tu identidad, tus transacciones y tus hábitos de compra en Internet y así poder comprar con confianza.

Comprar por Internet, es divertido y nunca había sido tan sencillo. Pero también es muy fácil cometer errores al comprar online, desde dar información privada hasta no revisar la letra pequeña.

Si quieres proteger tu información personal, hay algunos pasos que debes dar antes de empezar tus compras por Internet.

Aprende a detectar las señales de alarma y a tomar decisiones de compra inteligentes.

Consejos para comprar en internet de forma segura

  • Realiza tus comprar en páginas que inspiren confianza.
  • Asegúrate que en la web aparece claramente identificado: el responsable de la tienda, su ubicación, sus datos de contacto y el aviso legal.
  • Comprobar siempre que la tienda online es segura y proporciona toda la información necesaria sobre el tratamiento de datos personales así como los términos y condiciones de compra, las posibilidades de devolución y reembolso así como las condiciones de envío.
  • Es bueno revisar las opiniones en la red sobre el comercio en cuestión.
  • Si tienes la posibilidad, utiliza una tarjeta exclusiva para pagos online con la cantidad justa de dinero, algunas entidades las suelen llamar “monedero digital”.
  • Desconfía de las ofertas demasiado atractivas, los descuentos exagerados, podrían ser un fraude.
  • Previamente a la compra, es necesario asegurarse que todos tus dispositivos están bien configurados y que la conexión a internet es segura.
  • Nunca envíes dinero en efectivo y elige con cuidado el medio de pago.
  • Los comercios con sellos de confianza comprobables ofrecen mayores garantías.
  • Una buena práctica es llamar o contactar para comprobar si hay stock.
  • Recuerda que legalmente puedes desistir de una compra sin dar explicaciones en los 14 días posteriores si no has abierto el embalaje, excepto en determinados productos de alimentación, de uso íntimo, personalizados, etc. (lee atentamente las condiciones en la web).
  • Desistir o hacer uso de la garantía no debe tener coste alguno ni gastos de envío.

Siguiendo estos consejos estamos seguros que tu experiencia de compra online será fácil, agradable, segura y protegida.

Por una Compra Segura en Internet.

Si deseas ampliar toda la información sobre la compra segura te dejamos un enlace a la Guía de la Agencia Española de Protección de Datos:

Haz aquí para acceder a la Guía de Compra Segura Digital

Cuando la confianza es alta, la comunicación es fácil, instantánea y efectiva (Stephen R. Covey)

Hoy cumplimos 7 años entre vosotros, superando una pandemia y esforzándonos por crecer.

La base de nuestra relación ha sido y siempre será la confianza mutua, una comunicación constante, fluida y directa con nuestros clientes, considerarnos parte del equipo y acompañarlos en todo el proceso de creación y/o crecimiento del negocio.

Uno de los mejores piropos que nos hacen es que sabemos imbuirnos de la filosofía, la personalidad de la idea de negocio y plasmarlo en la web, la tienda online y las redes sociales.

Ese es el momento en el que conseguimos generar esa confianza necesaria para trabajar juntos y crecer juntos.

Nuestra meta es continuar con la idea originaria de TobeOnline, ayudar a digitalizar los negocios personalizando cada uno de los proyectos que realizamos.

Por muchos años más, con esfuerzo y vuestra confianza plena.

Si a las personas les gustas, te escucharán, pero si confían en ti, harán negocios contigo

(Zig Ziglar)

La confianza es quizá la entrega más frágil que hacemos las personas. Nuestra experiencia nos suele dictar actuar con prudencia a la hora de entregarla, pero al ser traicionada en tantas ocasiones, tendemos a guardarnos una parte cada vez mayor.

A la hora de transmitir tus valores tenemos claro que debemos demostrar honradez, capacidad de trabajo, eficacia en la gestión, creatividad, etc., todas importantes.

Pero ninguna será posible si antes no trasmites confianza desde el principio, ya que es la base de toda buena relación, un valor fundamental.

Si un cliente deposita en ti su confianza es porque cree que tienes todo lo necesario para llevar adelante el proyecto que te entrega.

La confianza nos mantiene unidos, cumplimos 7 añosLa confianza hay que alimentarla cada día

Sin embargo, no nos quedamos aquí. La confianza hay que alimentarla cada día y demostrarla en todo momento. Es la actitud, los actos, los que hacen posible que se mantenga el nivel. El trabajo será perfecto en equipo y cuando un cliente se mantiene durante años trabajando contigo es porque se ha llegado a ese nivel.

Además es un proceso que se apoya mucho en nuestra intuición y en la demostración reiterada, por tanto necesita de tiempo, de valoración, se gana día a día, se demuestra en cada acción.

Es necesario generar credibilidad y la mejor forma de hacerlo es con nuestra responsabilidad en cada actuación, en cada consejo.

Cuando realizas un servicio importante para un negocio, quienes posan su confianza en nosotros necesitan estar seguros de que vamos a estar ahí cuando nos necesiten, que no les vamos a fallar.

Una relación duradera

La confianza, el respeto y una buena comunicación son las bases de una relación duradera entre marca y cliente.

De esta manera se pueden compartir ideas, experiencias, conocimientos y sentimientos de forma abierta, convirtiéndose en un pilar muy importante para alcanzar los objetivos del proyecto en el que estamos embarcados.

Dejar a las personas expresarse y crear una colaboración sin trabas, abiertos a un abanico amplio de posibilidades, puede llegar a ser parte integral del éxito.

Está íntimamente ligada a la comunicación, si existe confianza habrá una interacción y mediante ésta se incentiva.

Cuando es real, las personas dan un paso al frente en un proyecto en común, trabajan de forma óptima, conjunta, eficiente, productiva, piensan de forma más creativa e innovadora, se ayudan mutuamente y se comunican de manera abierta y sincera.

TobeOnline®

Acercamos #Personas y #Marcas
🌐 tobeonline.es
🌐 encuentrame.es
#WeDesignYourDreams

 

Imagen de fondo del título de freepick 

El acceso al comercio digital, la tienda online, ya está al alcance de todo tipo y tamaño de empresa, pyme, marca o autónomo.

Con todo lo que ha pasado, la mayoría se han dado cuenta de las ventajas de vender online:
– Un mercado más amplio.
– Globalización de tu oferta de forma inmediata.
– Simplificación de las gestiones.
– Atención completa a los clientes.

Todo ello posibilita un abanico de oportunidades para tu negocio que antes era imposible obtener, sobretodo con una inversión mucho menor que en el comercio tradicional.

Escogiendo el tipo de instalación

Para comenzar con tu tienda online, nunca te vamos a recomendar que la realices en plataformas de “hágaselo usted mismo”, porque ni van a obtener la personalización que necesita tu negocio, ni podrás llevarte jamás la tienda a otro hosting, ya que no es completamente tuya sino que está realizada sobre una plantilla que es del proveedor.

Lo ideal es realizar tu tienda online con herramientas que permitan instalarla dónde desees, en el Hosting que elija en cada momento por cubrir sus necesidades, que pueda personalizarla para su tipo de negocio, con el diseño que prefiera y que se pueda complementar con otras secciones y un blog.

Lógicamente, si cuenta con profesionales que sepan diseñar y programar su tienda online todo irá como la seda.

Woocommerce, la plataforma ideal

Siempre hemos afirmado y lo seguimos haciendo que para una página web el mejor sistema, y en el que estamos especializados, es WordPress.org (no WordPress.com, que muchos lo confunden).

Sigue siendo el Rey, su conexión con Google es excelente, por ello obtiene un SEO magnífico y su versatilidad es increíble.

Y precisamente WordPress.org tiene una plataforma para tienda online que sigue creciendo en prestaciones y personalización, siendo hoy posiblemente la más usada dada su flexibilidad y por su facilidad de uso después por el usuario, Woocommerce.

Da igual que tu stock sea pequeño o amplio, tienes un sistema perfecto que puede gestionar con todo detalle tu tienda online.

Complementa tu tienda con plugins

Además se complementa con infinidad de extensiones (plugins) propias y de terceros para implementar prácticamente cualquier estrategia de ventas, ventas abiertas, privadas, por suscripciones, con descuentos, etc.

Si la tienda online es una parte de tu modelo de negocio lo ideal es implementarla en tu dominio y sitio web corporativo que ya tengas bien posicionado para aprovechar el SEO .

Por supuesto también puedes realizarla desde cero. Tienes multitud de opciones disponibles para personalizarla al 100%, elegir pasarelas de pago y aplicaciones de servicios que desees.

Nuestro consejo siempre es que antes de ponerte con tu tienda online te dejes asesoras por profesionales que sepan instalarla en un hosting profesional. Uno que sea potente y que tenga soporte 24/7 algo fundamental para que tu tienda online esté siempre vendiendo a cualquier hora y cualquier día.

Como decíamos anteriormente, al estar en tu hosting, es completamente tuya y te la puedes llevar a cualquier otro sin problemas.

El inconveniente es que necesitas para hacerlo muy bien tener personal capacitado o contratar a una agencia o freelance para su desarrollo. También debes  capacitar a tu personal para gestionarla (algo que nosotros hacemos) , aunque no suele ser tan fácil como en otras plataformas.

TobeOnline te diseña la tienda online que tu quieras

Los profesionales de TobeOnline están todos especializados en WordPress y Woocommerce, por lo que no tendrás ningún problema para que tu tienda online funcione con el diseño y servicios que tu desees.

¿Cuándo tendrás tu tienda online funcionando?
Cuando firmemos el contrato concertaremos de común acuerdo el plazo de tiempo que cumpliremos a raja tabla.
Nos sentimos orgullosos de poder afirmar que todos los proyectos se han entregado en fecha e incluso antes de la misma.

Todas nuestras web y tienda online están realizadas sobre una estructura de la información fiable. Con estrategia de marketing digital y, fundamental, con el mejor SEO para que su posicionamiento sea idóneo.

Y por supuesto, el mantenimiento. Para que tu tienda online funcione como un reloj gestionamos su mantenimiento y estamos siempre pendientes de que ante cualquier problema sea resuelto inmediatamente.

Si quieres ver los distintos tipos de tienda online que hemos diseñado e instalado a los largo de estos años para diferentes clientes clica aquí.

Cuando vas a abrir un negocio, lo normal es tener claro cómo empezar, hacer una lista en la que enumerar las necesidades para abrir en condiciones, qué debes tener en cuenta para que las personas que pasen te vean y entren en tu tienda para comprar.

Te organizas, haces una lista de prioridades, contactas con profesionales para pedirles presupuestos, haces números para ver que inversión necesitas y te pones en marcha para ponerlo en activo lo antes posible.

Para iniciar tu canal de negocio online hay que hacer exactamente lo mismo, solo que adaptado al plano digital.

 

Te ayudamos a organizarte. Hagamos la lista

  1. El Local
  • Buscar un local bien situado, con una alquiler asumible, que tenga buena visibilidad y que ofrezca confianza a los consumidores.
  • Con espacio adecuado para nuestro negocio y un escaparate para exponer los productos.

Traducido al ámbito digital:

  • Escoger el Hosting (el alojamiento de la web y los correos) adecuado con las características técnicas suficientes para crecer en un futuro a un coste razonable, y con herramientas que nos permitan funcionar bien en nuestro negocio digital.
  • Diseñar una página web/tienda online que nos represente, que sea segura, confiable, ofrezca buena reputación y sea fácil de usar. Con todas las herramientas internas de marketing digital que ayuden a un buen posicionamiento y funcionalidad.

 

  1. El Escaparate
  • Preparar el escaparate en condiciones, bien iluminado, atractivo, con los mejores ejemplos de lo que vendemos para atraer a las personas.

En el plano online:

  • Configurar y gestionar profesionalmente las redes sociales que van a servir de altavoz, nuestro escaparate en internet, para conectarse con las personas, atraerlas a nuestro negocio e interactuar con ellas sirviendo incluso de atención al cliente online.
  • Disponer de un blog para ayudar que tu marca obtenga un reconocimiento como expertos en un tema y destacar de la competencia. Y además, aumentar su visibilidad en los buscadores, porque entre otros motivos potencia el posicionamiento SEO, por la generación periódica y sostenida de contenidos.

 

«En momentos como los que estamos pasando es cuando una marca se lo juega todo»

 

  1. La Información del Negocio
  • Preparar bien la información para que aparezca en las páginas amarillas, periódicos y demás publicaciones, y así controlar cómo deseamos que nos conozcan.

En la parte digital:

  • Darnos de alta y preparar la ficha de nuestro negocio digital en Google, bien configurada y que contenga las palabras claves y las imágenes adecuadas de nuestro negocio, publicando asiduamente, para así obtener el mejor posicionamiento.

 

  1. La Distribución de la Información
  • Preparar cartas con un formato profesional para enviar por correo a los clientes, también realizar folletos de ofertas para repartir, cartelería, etc.

Información digital:

  • Disponer de un mail corporativo, que nos ofrezca reputación profesional y con el que podamos informar a todos nuestros clientes de las novedades y ofertas a través de una buena herramienta de mail marketing.

 

Formas de Implementar

Hasta aquí la lista básica que debemos realizar. Y todo esto tiene dos formas de hacerse:

  • Intentarlo por ti mismo con las deficiencias que pueden acarrear al no tener formación ni conocimientos específicos.
  • O confiar en profesionales que te acompañaremos durante todo el proceso de transformación y adaptación digital de tu negocio.

¿Crees que será una inversión muy costosa?, en absoluto, llámanos y hablamos para que tu negocio tenga la mejor adaptación a internet por mucho menos de lo que te imaginas.

Prueba nuestro formulario inteligente con el que puedes prepararte tu propio:

 

Diseñamos el presente para ganar el futuro

Acercamos Personas y Marcas

🌐 https://tobeonline.es

 

Para tu SEO hemos creado una tarifa irresistible

Comprueba nuestros planes, entra en:

🔎 https://encuentrame.es

 

Cómo tener un buen SEO para cómo conseguir que vean tu negocio online. Es el gran dilema de muchos negocios que han nacido en los últimos años.

El enorme incremento de la compra por internet, sobretodo a raíz del confinamiento por la COVID19, ha provocado que mucho negocios físicos hayan decidido dar el salto al comercio electrónico, o bien se han creado directamente como marcas digitales.

Hemos podido comprobar como en muchas ocasiones este salto ha sido un tanto fallido por diversas circunstancias: falta de investigación de mercado, no disponer de una estrategia clara, prisas a la hora de diseñar la web o tienda online, fallos en la configuración de las herramientas internas, etc.

La optimización de todas las herramientas necesarias para que una web o tienda online tenga un posicionamiento óptimo, lo que llamamos SEO, es muy importante que se haga bien desde el principio.

Muchas marcas y empresas nos llaman para que le reorganicemos y configuremos bien su negocio online porque detectan que no están obteniendo un SEO adecuado.

Si a ello unimos la falta de paciencia y querer estar en una posición óptima en Google a los 15 o 30 días (algo imposible sin pagar una campaña), la sensación de fracaso en absoluta.

 

Cómo conseguir que vean tu negocio online

Vamos a definir todo lo necesario para obtener un SEO adecuado:

A modo de introducción, es necesario ser honestos y honrados dejando claro que a no ser que se hagan anuncios, ADS en Google y se pague por todos esos servicios, es imposible tener una posición alta en el buscador antes de 6 meses como mínimo, y todo ello trabajando el SEO constantemente en la web, tienda online, redes sociales, blog, etc.

  • INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Consiste en ese proceso preliminar que desglosa el modelo de negocio para convertirlo en público, notorio y digital.

 ¿Porqué te comprarían a ti sin conocerte?, ¿quién te compraría?, ¿cuál es la fórmula para vender en internet?

Resolver previamente todas esas preguntas es básico para disponer de todo el abanico de opciones necesarias.

  • ESTRATEGIA

Antes de empezar y con los datos del estudio de mercado en la mano, es necesario definir la estrategia. Es una opción imprescindible.

La web o tienda online debe ser el centro y hay que llevar todo el tráfico hacia ellas.

  • DESARROLLO WEB/TIENDA ONLINE

Hay que organizarse, redactar adecuadamente los textos, buscar las palabras clave, crear, delimitar y subir las imágenes, preparar la arquitectura de la información, el código interno, y construir pensando en SEO.

No se puede, no se debe, dejar nada para después, es un error enorme!!!

El SEO está presente absolutamente en todo y hay que saber cómo trabajar, diseñar, configurar siempre con el posicionamiento como eje principal.

  • MARKETING DIGITAL

Es el empleo de las herramientas, que adecuadamente configuradas, dan forma a las estrategias para que su empresa venda más y sobretodo mejor optimizada, eficiente, con mayor calidad y usabilidad.

El Marketing Digital tiene además la ventaja de ser totalmente personalizable e interactivo permitiéndonos llegar a nuestros objetivos.

Ahora bien, el profesional que se necesita debe ser mucho más especializado y preparado para que nos ofrezca las garantías suficientes.

  • SOPORTE TÉCNICO

Es imprescindible disponer de un buen soporte técnico que nos ofrezca el mantenimiento necesario para que nuestra web, tienda online esté permanentemente conectada, actualizada y optimizada. Aquí interviene también el rendimiento y la velocidad de carga, tan importantes para el SEO.

Además, un buen soporte técnico nos ofrece soluciones tecnológicas y digitales para aumentar nuestra productividad y ahorrar tiempo en las gestiones cotidianas.

Para ello, TobeOnline creó su área especializada de digitalización y tecnología que se llama WikiTecno.

  • ANALYTICS

La mayor parte de las empresas cometen el grave error de no analizar sus estadísticas.

Una vez que todo está en marcha, es necesario medir cada paso que vamos dando,  no abandonar jamás la web, ni los contenidos en redes sociales y blog, mantenerse en escucha activa, ofrecer soluciones con una buena atención al cliente y tener paciencia para, a través del trabajo, conseguir el éxito.

 

El SEO es un conjunto de acciones

El conjunto, y no las acciones individuales, de todas estas acciones, sumado al trabajo diario en las redes sociales y los contenidos de calidad en el blog, nos llevarán a obtener un SEO óptimo en un tiempo adecuado.

El equipo de TobeOnline integra el SEO en todas las especialidades en las que trabajamos.

Nos basamos en la gran experiencia y excelente formación de nuestros profesionales para garantizar una mejora en el posicionamiento del negocio.

Si quieres mejorar tu SEO no dudes en contactar con nosotros.

Para quienes no estéis familiarizados con este término podéis leer también, en este blog, un artículo en el que explicamos los 5 Pasos para una buena estrategia SEO.

Trabajamos para España y toda Europa en Español, Inglés y Portugués.

Entra en nuestra Web y conócenos:

TobeOnline, Agencia Creativa y Soluciones Digitales

Esa ciudad en la que estábamos muchos, llamada Internet, de repente ha recibido la llegada casi en masa de nuevos inquilinos debido a esta pandemia #COVID19

“La cosecha feliz comienza con una siembra cuidadosa” Patrick Mundus

Por un lado, una multitud de usuarios completamente novatos en estas lides. Personas que no querían o no necesitaban estar, pero que el confinamiento les ha llevado a entrar en un mundo que les es ajeno e incluso complicado.

Y por otro, marcas, empresas, pymes, profesionales, que nunca habían necesitado estar online pero que ante las circunstancias de cierres, horarios y aforos no han tenido más remedio que abrir un nuevo canal para poder vender su producto, para poder al menos sobrevivir a unos momentos tremendamente complicados.

Ante estos nuevos usuarios y marcas se abre un mundo nuevo en el que resulta muy fácil equivocarse.

¿Cómo afrontar este nuevo tipo de usuario?, ¿cómo manejar esta nueva situación?, ¿de qué forma orientar a marcas que necesitan volver a trabajar pero no han tenido jamás presencia online?

Ahora muchos quieren saber el porqué no venden por internet

Son muchas las consultas que recibimos acerca de la mejor manera de conseguir visibilidad y posicionamiento, de tener una presencia adecuada en Internet y en las redes sociales. Constatamos que las prisas, malas consejeras, han provocado más de una entrada en falso en la red.

Y es que esas mismas prisas de querer vender en la red ya, ahora, con urgencia, etc., han hecho que muchos se olviden de lo fundamental, que la casa se empieza por los cimientos y que éstos son básicos para que en los siguientes pasos todo funcione como es debido.

A la hora de vender un producto por internet hay que tener claros una serie de conceptos que son necesarios implementar para que la maquinaria vaya como la seda.

Porque todo debe coordinarse en base a una estrategia bien estudiada.

Además de (entre otras cosas)un estudio del producto o servicio y del público al que va dirigido, el diseño de un packaging de calidad y orientado al público que va a comprar el producto, también el diseño o la adaptación de tu logotipo digitalmente para que represente tu marca en la red, una pasarela de pago segura y fiable, condiciones de envío, de pago, de devolución, avisos legales, etc., que aunque parecen obvios son imprescindibles y en muchos casos o no se han previsto o se han hecho con prisas, corriendo, y por tanto mal.

Todos estos elementos que se tienen que integrar en la web hay que prepararlos con antelación o como mucho, algunos de ellos, de forma paralela a la construcción de nuestro sitio en la red. No puede haber lugar a la improvisación.

Una vez que todos estos temas previos y necesarios están controlados, es cuándo se comienza a construir el núcleo central de la comunicación de la marca, la web / tienda online, después pasar a la comunicación digital de forma coherente, a la gestión de contenidos y si se está preparado para la publicidad en redes o en Google.

Esto que matizamos es  totalmente imprescindible, porque es tu escaparate al mundo, dónde dices quién eres, qué haces y la tienda dónde presentas y vendes tus productos o donde explicas tus servicios y te diferencias de la competencia. Un lugar que debe ser claro, con la información justa, directa, fácil de entender y de utilizar, que ofrezca confianza a quién accede.

Usabilidad, comprensión de mensajes y agilidad web

Una de los conceptos más importantes, sobretodo para esta gran cantidad de nuevos usuarios es la usabilidad, esa palabra que tanto se nombra, y cuyo significado es que la web / tienda online sea fácil de usar, sea manejable e intuitiva por personas que no están acostumbradas a manejarse por internet.

Y ahora esa usabilidad cobra más relevancia que nunca, ¿por qué?, muy fácil, la pandemia nos ha hecho más conectados a todos y este nuevo público que ha llegado para quedarse necesita que le pongamos las cosas comprensibles, fáciles y accesibles, ya que en caso contrario se marcharán sin realizar la compra, y ni siquiera volverán a visitarte aunque tu producto sea competitivo y con un precio increíble.

Por tanto, la arquitectura de la web juega un papel vital porque si está bien estructurada a la hora de comenzar, la fase de diseño será mucho más clara, intuitiva y su uso más sencillo.

Comunicar y comunicar

Una vez tenemos nuestra web / tienda online, nuestro escaparate, en medio de esa gran avenida que es internet, es necesario darlo a conocer. La comunicación es la gran protagonista a partir de ahora.

Para ello, utilizamos los altavoces que son las redes sociales, el blog y las campañas. Cómo se quiere transmitir la información relativa al producto, de qué manera, desde dónde, hacia quiénes, son preguntas que deben ser analizadas y respondidas antes de comenzar.

Todo está basado en una estrategia y planificación, porque salir “a la calle” de cualquier manera la gran mayoría de las veces es contraproducente para la reputación de la marca.

Es necesario evaluar qué redes sociales son más interesantes para tu producto, (no es lo mismo que escoger las que más te gusten personalmente) y por ello hay que realizar un estudio en profundidad para delimitar dónde está y  a qué tipo de publico va dirigido, los mensajes a transmitir, que tono se va a usar, etc.

No todas las redes sociales funcionan para cualquier tipo de producto o clientes, y a veces tampoco interesa estar en todas, porque como decimos en otro de nuestros artículos “las redes sociales no son para vender”, hay que tener claro para qué vamos a usarlas.

De lo que se trata es de comunicar, es la comunicación de nuestra marca, que todos tengan conocimiento de quienes somos, qué hacemos, del producto que ofrecemos, para cuándo lo necesiten sepan dónde pueden comprarlo, o crear una necesidad que no sabían que tenían, pero al fin y al cabo es informar a todo el mundo de nuestra presencia y hacerla cercana.

Es imprescindible transmitir confianza a los usuarios. Al igual que en la vida real, nuestro sitio en internet debe ser transparente, cercano, seguro, que no haya ninguna duda con respecto a la marca, quienes forman parte y lo que representa.

Comunicar con la estrategia de contenidos, el Blog

Otra parte importante a tener en cuenta es disponer de un blog propio. Un espacio en que el ampliar la información que deseas ofrecer a tus potenciales clientes y que en las redes sociales solo se presenta de forma concreta o limitada.

Bien utilizado un blog empresarial es un elemento tremendamente importante, por la oportunidad de ofrecer una información al cliente, por la opción de suscribir a los usuarios y tener un contacto periódico con ellos, por el posicionamiento (SEO) que ofrece y como punto neurálgico de autoridad sobre los temas de tu sector.

Pues ya tenemos diseñada la estructura y estrategia básica de nuestra presencia profesional, cercana y de confianza en internet. Nuestro árbol está no solo bien sembrado sino que tiene un soporte fuerte y se encuentra frondoso con todo lo necesario para crecer con el éxito asegurado.

Ahora solo falta seguir sembrando y trabajar, con sentido, estrategia, y acompañados por profesionales que sepan lo que están haciendo aconsejando lo mejor para la marca.

Desde TobeOnline diseñamos este nuevo presente para ganar el futuro, y nuestro equipo de profesionales están unidos por y para tus proyectos.

Periodistas Corporativos, Especialistas en Marketing Digital y gestión de contenidos en Redes Sociales y Blogs, en Diseño Web, Diseño Gráfico, Relaciones Públicas y RRPP, Especialistas en Desarrollo Empresarial e Informáticos.

Trabajamos conjuntamente según las necesidades de los proyectos garantizando que solo pagas las acciones que necesitas.

Tras el éxito de su reestreno en 2016 con la nueva web e imagen corporativa que creamos para ella, Aurora Maroto vuelve a confiar en nosotros y nos encarga la actualización de su página web para la nueva temporada.

Realizamos en su web la actualización de la nueva Colección Savannah A/W 2017/2018 y la modificación de algunos contenidos presentes en la web. Aurora modifica su posicionamiento y se convierte en “Diseño de vanguardia en piel”.

¡Queremos agradecer a Aurora desde aquí su confianza y fidelidad!

Podéis ver los resultados en el video que adjuntamos o entrando en su web.

(Clica en la imagen para ir al enlace)

UX significa Experiencia de Usuario, dicho de otra forma, la «sensación» de «ver y sentir»

El diseño tradicional se había centrado en «la mirada» o en el diseño de cada pantalla o gráfico individual, pero a medida que la tecnología digital y nuestra comprensión de las interacciones digitales ha crecido, hemos comenzado a concentrarnos cada vez más en «la sensación» o UX.

El diseño debe abarcar toda la experiencia no sólo en cada pantalla o gráfico, sino cómo un usuario se desplaza de una pantalla a otra, cómo se proporciona la información al usuario y cómo se combina para proporcionar una experiencia positiva. Y ahí es donde entra la experiencia de usuario (UX).

Cada trabajo y cada proyecto es diferente, pero hay cinco pasos principales para los diseñadores de UX.

1. Investigación

Es muy importante entender el mercado y tratar de meterse en las cabezas de los usuarios. ¿Qué necesitan, qué buscan y qué no están recibiendo en el mercado actual? Comenzamos con el informe del cliente a través del cuestionario, pero no para ahí.

Una vez que sabemos lo que el cliente quiere, y lo que piensa que sus usuarios están buscando hay que profundizar más. Es fundamental observar la competencia por medio de un análisis y que puede proporcionar una gran cantidad de información valiosa.

¿Qué hay por ahí? ¿Cómo podemos ayudar a nuestro cliente a mejorarlo y diferenciarse?

La investigación no se realiza para hacer lo mismo que la competencia porque supongamos que ‘es un buen negocio’.

2. Crear personas

Basado en la investigación realizada y la información obtenida en el informe del cliente, el siguiente paso es identificar los grupos de usuarios clave y crear personas representativas. En lugar de pensar en un gran grupo de usuarios potenciales, como los estudiantes o los directores de redes sociales, se crean nombres y detalles personales más específicos Juan, el estudiante o María, administradora de redes sociales. Pensar en ellos como personas reales ayudará a trazar los diferentes escenarios de usuario y considerar todos los ángulos.

3. Arquitectura de la información inicial

Una vez realizada la investigación y creadas las personas, es hora de definir la Arquitectura de la información. En el caso del diseño web UX, ya sea para un nuevo producto o un rediseño, se debe asegurar que se piensa en todos los pasos que un usuario puede tomar mientras interactúa con su producto teniendo en cuenta las diferentes personas que accederán a la información. No importa lo pequeño o insignificante paso que pueda parecer, deben estar incluidas todas las posibilidades.

4. Navegación, la conexión entre las pantallas

Una vez que la Arquitectura inicial ha sido determinada, es hora de pasar a un nivel más avanzado, la Arquitectura de la web, las pantallas que representan cada paso que un usuario puede tomar mientras interactúa con su producto.

Estos deben ser ‘cliqueables’, aunque no necesitan tener una funcionalidad completa. En este momento, la preocupación en principio no es por la interfaz de usuario, o el diseño de la interfaz. El enfoque aquí es determinar el flujo e identificar las características clave para determinar aquello que puede ser necesario mantener, descartar o ser revisado. También identificará y diseñará, todas las pequeñas interacciones que crean la experiencia general.

Tras este paso se trabajará con la experiencia del cliente y también en la interfaz de usuario con el lenguaje de diseño visual general, hasta llegar a las decisiones finales en las pantallas y los gráficos que se necesitan.

Las pantallas finales dirigirán el desarrollo y el diseño visual.

5. Diseño visual – Pruebas de usuario

En esta fase de implantación del diseño definitivo es fundamental tener claras todas las estrategias, el lenguaje utilizado, la optimización de los textos tanto a nivel de experiencias como para un buen SEO, la aplicación de las palabras claves previamente seleccionadas y lógicamente todas las herramientas SEO requeridas.

Es en este punto cuando la mayor parte visual sale a la luz aunque solamente se perciba en realidad un pequeño porcentaje de todo aquello que se ha trabajado.

El diseño UX es un proceso, y en este punto, es importante traer voces externas para probar todos los supuestos anteriormente creados. Para ello la construcción en vivo proporciona la oportunidad de observar y comprobar la experiencia del cliente en tiempo real antes de dar el trabajo por finalizado. La visualización definitiva y externa observada por usuarios ajenos al proceso aportan valiosos comentarios y posibles correcciones. ¿Están los pasos claros? ¿Se sentirán los usuarios paralizados o confundidos en cualquier momento? ¿Conseguimos que el usuario tenga acceso de forma clara a la información que le queremos transmitir?

Los diseñadores UX continuarán revisando hasta obtener un producto satisfactorio

Para elaborar UX se debe estar altamente informado por el comportamiento del usuario, por lo que incluso después del lanzamiento, los diseñadores de UX continúan impulsando futuras actualizaciones. Se lanza el mejor producto posible, pero siempre estarán preparados para aprender y crecer.

Los diseñadores UX piensan sobre todo en aquello que sucede fuera de la pantalla

Aunque gran parte de su enfoque podría estar en el flujo de usuarios y las acciones específicas dentro del sitio web, los diseñadores de UX saben que hay más experiencia de usuario además de aquello que ocurre en la pantalla. Especialmente en un mundo en el que las tecnologías móviles y portátiles están en todas partes, es importante recordar que la experiencia del usuario ocurre en el mundo real, y deben mantener la mente abierta tener una visión global sobre todo.

La web con diseño UX estará viva, deberá adaptarse continuamente al crecimiento de la empresa y al comportamiento y experiencias de los usuarios, permanentemente en mejora y como fiel reflejo de lo que se espera de tu empresa, producto o servicio.

Voy a explicar de forma resumida cuales son los primeros pasos que debes seguir para obtener rentabilidad de tu página web (comenzando por tener visibilidad para mi web):

¿Qué tipo de página web tienes?

Si está actualizada, tiene el diseño ux apropiado, mensajes y apariencia que te identifican, posee todas las herramientas necesarias, responsive, está optimizada para Seo y tiene una buena velocidad de carga, sigue al siguiente paso. Si no estás seguro, comprueba si te has planteado las siguientes cuestiones y se plasman en tu web , pide una auditoría o consejo a un experto que te la analicen.

Nadie va a una fiesta sin estar preparado, ni a un examen sin haber estudiado. Prepárate a conciencia o podrá ser contraproducente sin tener una #web adecuada. Te ofrecemos consejos para conseguir la web que te representa. Clic para tuitear

En caso contrario no debes continuar al siguiente paso. Nadie va a una fiesta sin estar preparado, ni a un examen sin haber estudiado. Prepárate a conciencia o podrá ser contraproducente sin tener una web adecuada, en este artículo damos unas recomendaciones para conseguir la web que te representa.

Una mala imagen, mensajes que no te describen, identifican y diferencian de la competencia, una web con la zona del copyright anunciando que es una web gratuita mostrará a todos que tu proyecto no merece ni que tú mismo inviertas en él y descuido. Aquellos que te descubran serán clientes perdidos muy difíciles de recuperar.

Es muy usual ver a propietarios de negocios hacer campañas pagando a Google y Facebook sin estar preparados divulgando de esta forma su imagen inadecuada. Las consecuencias de estas acciones son dos básicamente:

– Inversión para divulgar un producto mal presentado.

– Deterioro en la reputación que costará una inversión aún mayor en tiempo y dinero recuperar.

Como ejemplo de los consejos que os vamos a dar, podéis ver el resultado de buscarnos a nosotros (Tobeonline) en Google. Trabajamos los últimos meses las palabras clave “Comunicación Digital Sevilla” y aquí estamos entre la primera y la segunda página tras un año de existencia:

seo tobeonline

Si compras un coche para viajar no tiene sentido tenerlo aparcado sin gasolina, tu #web necesita moverse también y ello se consigue especialmente gracias a las #redessociales. Clic para tuitear

Muévela – Visibilidad para mi Web

Tener tu información de forma estática en Internet frente a la enorme competencia que no para ni cesa de trabajar no es muy útil, en realidad si no tienes visibilidad no sirve para nada. Si compras un coche para viajar no tiene sentido tenerlo aparcado sin gasolina, tu web necesita moverse también y ello se consigue especialmente gracias a las redes sociales.

En primer lugar para que los usuarios sepan que existes y no seas como «Aquel perdido que nadie sabe donde está». Para que sepan qué haces, el porqué deben escogerte y especialmente qué te hace diferente al resto para que te escojan a ti. En resumidas cuentas, actuar para tener visibilidad para mi web.

Os indico varias razones por las que además Google determina si tu web merece la pena ser mostrada al indicar vuestras palabras claves:

– Número de veces y usuarios que comparten una url, si un gran número de usuarios acceden a un contenido determinado, el buscador lo considera contenido relevante y le dará prioridad sobre otros menos veces compartidos y con menos tráfico. Esto se consigue compartiendo las url de tu web en redes sociales y cuando otros usuarios deciden compartir tus contenidos. El Blog o sección equivalente aquí adquiere la mayor utilidad.

– Contenido de calidad, número determinado de veces en el uso de las palabras claves, de las jerarquías tipográficas, h1, h2, etiquetas, nombre en el menú, descripción de la web, códigos internos, etc.

– Carga rápida, que se comprueba con diversas herramientas que podréis encontrar en vuestro propio hosting o en Google Analitycs

– Que no contenga errores de código que penalicen a la hora de ser rastreados por los motores de Google.

– Tener presencia en redes sociales, con perfiles completos, descripciones adecuadas y verificadas aporta reputación, cuidado y todo lo importante que es para ti que los demás te vean bien.

Además súmale todas las recomendaciones que mencionamos en el artículo sobre las principales e imprescindibles estrategias para comenzar tu Seo con buen pie.

Actualiza

Crea campañas de posicionamiento (no de publicidad) con estrategias definidas, planifícalas y divulga en tu blog y redes sociales, no es imprescindible que pagues nada, ocúpate de crear comunidad, amigos y fans. No te quedes en un solo mensaje y martillees a todos con la misma frase o descripción, crea según las necesidades que observes diversas estrategias para resolver los problemas que percibes y que sabes cómo puedes solucionarlos.

No comiences pagando

Comenzar pagando o creando promociones solo atraerá a los «ofertólogos», aquellos aficionados a buscar ofertas y que no serán fieles a tu marca, no se convertirán en prescritores, ni te recomendarán por la calidad de tus productos o servicios. Lo normal es que cuando tu competencia presente una oferta mejor que la tuya te abandonen y acudan al mejor precio además de no compartir su experiencia ni apego por tu marca.

Ya llegará el momento de pagar, comienza por hacer un SEO impecable y después estudia tus campañas de pago.

PD: Construir una marca puede ser más lento de lo que imaginas, pero es como todo, un buen trabajo requiere tiempo y dedicación, ya conocemos el dicho «vísteme despacio que tengo prisa». Y sobre todo: Planifica

Si aún te quedan dudas puedes consultarme por el canal que prefieras. Te podré ayudar para esa «visibilidad para mi web» que tanto deseas.

 

Ha llegado el verano y como suele ser normal pensamos en descanso, sol, playa, viajes…

El verano son vacaciones al fin y al cabo.

Para las empresas, pymes y autónomos son momentos de recargar pilas tras un año duro de esfuerzos, recapitular acerca de lo realizado, revisar objetivos, y también preparación de presupuestos para el nuevo curso.

Pero ojo, no debemos quedarnos sólo en eso.

El verano debe ser, tiene que ser, un tiempo para la preparación de nuevas e ilusionantes perspectivas, nuevos mercados, renovación de estructuras, proyectos ambiciosos, etc.

Si queremos comenzar en septiembre pisando fuerte y ofreciendo nuestro producto o servicios, no sólo a los compradores habituales sino a nuevos usuarios que aún no nos conozcan, todo debe partir de una concienzuda preparación y organización coordinada para que nada quede a una improvisación que nunca es efectiva.

Para que nuestro negocio funcione como un reloj lo recomendable es preparar las posibles nuevas estrategias y revisar las existentes para ver si es necesario modificarlas, actualizarse, realizar mejoras y estudiar qué medios tenemos a nuestro alcance para que nuestros clientes potenciales conozcan nuestras actividades.

 

Las nuevas tecnologías

Sin duda, una de estas estrategias fundamentales se encuentran en el ámbito de las nuevas tecnologías, internet y todo lo que implica la transformación digital que no cesa de innovar y ofrecernos herramientas cada vez más sencillas y útiles para hacer crecer nuestros proyectos.

La red es hoy por hoy el lugar de negocios más amplio y con mayor futuro de todos los existentes.

Analizar, planificar y encargar estrategias a profesionales durante el periodo estival supone estar un paso por delante de la competencia. Clic para tuitear

El entorno empresarial es muy dinámico, y en el ámbito online ese dinamismo es constante, de manera que las necesidades de los consumidores, las actuaciones de la competencia, la experiencia del usuario y las iniciativas de proveedores, distribuidores, etc., cambian continuamente.

Con el fin de aprovechar adecuadamente las oportunidades que ofrece el entorno digital y, a la vez, hacer frente a las amenazas que van surgiendo, no se puede ni improvisar ni hacerlo sin una preparación concienzuda.

Es necesario un estudio del mercado digital, un plan de negocio y un plan de marketing digital adecuado y personalizado a su empresa y/o negocio junto a una planificación minuciosa que desarrolle y mantenga un ajuste adecuado entre los objetivos y recursos de la empresa y los cambios que se producen en el entorno.

 

Una presencia digital que nos represente

Comprobar si nuestra presencia digital es realmente aquella que nos representa, cuidando no solamente un diseño web adecuado y que enamore y brille con luz propia en esos 10 segundos en los que hay que captar la atención, que los mensajes expresen correctamente nuestros objetivos y estén actualizados.

La gestión de contenidos es la principal baza desde la que tenemos la oportunidad de ayudar a nuestra empresa o marca a obtener reconocimiento como expertos en un tema y destacar de la competencia.

Además, aumenta su visibilidad en los buscadores, entre otros motivos potencia el posicionamiento SEO, por la generación periódica y sostenida de contenidos.

Una coordinación entre las redes sociales de la marca, imprescindibles «voceros» de nuestro negocio, con la realización, medición y control de estrategias que lleven a buen puerto nuestro proyecto.

En definitiva, la implantación en la red de nuestra empresa no se debe realizar de forma improvisada y con prisas, todo debe llevarse a cabo en base al estudio y la planificación.

Es por ello, que ahora, durante el verano, es un momento ideal para realizar todos esos preparativos que a partir de septiembre/octubre deben ponerse en marcha para sorprender y poner nuestro negocio en una lanzadera que lo haga visible para todos, ofrezca un punto diferencial y muestre nuestra empresa como realmente es.

Por ello, el equipo de TobeOnline trabaja durante el verano, para que podáis encargarnos todos los proyectos que necesitéis de forma que podáis comenzar el nuevo curso cargados de novedades y propuestas.

Trabajamos para que mientras descansas tu negocio siga creciendo.

Vivimos una nueva transformación tecnológica, es la Transformación Digital. El uso de nuevas herramientas está abriendo una brecha entre los negocios que ya las tienen implementada y los que aún se resisten a ello.

Las grandes superficies y las empresas que mejor comunican captan cada día más usuarios en detrimento de comercios y servicios locales gracias al uso de las nuevas tecnologías. Existe una diferencia considerable en el uso de herramientas de comunicación entre ambos niveles de negocio en un contexto que paradójicamente pone al alcance de todos el uso de estas técnicas de difusión.

Ya sabemos que la mayor parte de los usuarios realizan búsquedas en el móvil o en el PC cuando necesitan encontrar un determinado producto o servicio. El 70% de las decisiones de compra se realizan tras una consulta en internet y apoyadas por las opiniones de otros usuarios.

La oportunidad que están perdiendo los comercios locales de ser encontrados frente a las grandes no debería suceder si se dispusieran a dar el paso, sencillo paso y no tan costoso, que supone usar todos los medios tecnológicos que existen a su alcance.

Herramientas básicas para ser localizado y conocido

Recomiendo tres pasos imprescindibles a la hora de comenzar la vida digital para tu negocio.

1.- Verificación en Google

Uno de los pasos más sencillos que existen para ser encontrado es la verificación del negocio con Google.

Google tiene herramientas gratuitas y fáciles de usar para que empresas, productos, marcas, artistas y organizaciones puedan gestionar su presencia online en todos los servicios de Google, incluidos Búsqueda de Google y Maps.

Verifica y mantén actualizada la información de tu empresa para que los clientes te encuentren y para contarles tu propia historia de tu negocio y tener el control.

Además a través de esta herramienta puedes gestionar tu propia reputación, gestionar los comentarios que realizan sobre tus productos o servicios para convertirlos en la oportunidad de resolver tanto la experiencia, opiniones, como captar nuevos clientes a través de ellos.

No es solo estar en el mapa, en tu cuenta de Google se encuentran herramientas fundamentales para gestionar la relación con tus clientes, recomendaciones (hoy en día tan importantes) o aparecer en Google Maps o Geolocalizarte entre otras ventajas.

2.- Una web

Lógicamente, si estas herramientas tienen una web enlazada, da la oportunidad de que sus futuros clientes vean información sobre servicios, localización exacta, etc. Podrás además destacar tus ventajas entre todos ellos y mostrar en la distancia porqué deben de desplazarse hasta ti o contactar contigo.

Al fin y al cabo no existen dos negocios idénticos, cada uno tiene su público y sabe captarlo con sus propias estrategias. Esas mismas claves que deberán aplicarse a la hora de diseñar tu estrategia Online.

Aunque sea pequeña y concisa, que posea la información concreta que te diferencia y te caracteriza. No necesitas grandes presupuestos para tener tu propia web, ni conocimientos para ello. Hoy, somos muchos profesionales que nos dedicamos a ello. Tan solo cuida tu imagen, no vistas a tu web de cualquier forma, hay que ser detallistas y cuidar lo que los demás verán de tu negocio o profesión. En este artículo te lo contábamos.

La gestión del Blog en tu web además te permite explicar tus servicios, resolver posibles preguntas frecuentes de tu clientes potenciales y definir tu diferenciación frente a la competencia. Aquí puedes consultar los beneficios que suponen tener un Blog empresarial.

Aplicar las técnicas de Seo es fundamental para poder resaltar, buscar bien las palabras claves, redacción 2.0 adecuada (apoyado en técnicas seo), optimización de las imágenes, la arquitectura de la web, etc. Existen técnicas muy útiles para destacar. Aquí tienes los pasos fundamentales para un buen Seo.

3.- Redes Sociales

Una página en Facebook, un perfil en Instagram o una cuenta de Twitter, dependiendo de tu negocio son herramientas que te proporcionan un posicionamiento increíble, además de tener contacto directo con tus amigos, clientes y fans.

Tanto la creación de contenidos exclusivos como imágenes, vídeos como compartir las url (páginas o contenidos) de tu web mejoran el SEO. De hecho si no mueves la web no conseguirías un posicionamiento adecuado. Google hoy premia a quien más trabaja y quién mejor lo hace.

Además son imprescindibles para conectar y hacerte conocido. Es el boca a boca digital, mejor aún que el tradicional ya que tu eres tu propia fuente de información.

¿Quieres que tus clientes te encuentren? Ya es hora de dar el paso y comenzar.