Tag

imagen digital

Browsing

 

¿Cómo se pasa de la Arquitectura a la Comunicación Digital? Vamos allá:

He decidido redactar este post para responder todas aquellas preguntas que me suelen hacer al descubrir que en mi vida anterior me dedicaba a la Arquitectura y en la actualidad estoy volcada en la Comunicación Digital.

Recuerdo de mis días en Brasil, que siempre me preguntaban cómo alguien llegado de España (primer mundo), decidió vivir en un lugar aislado, sin carreteras, luz eléctrica, ni agua corriente, restaurantes, cines, etc. Lo que se puede decir, en medio de una selva con vistas al mar. En aquella época, tras diez años contestando a la misma pregunta, estuve tentada de grabar la respuesta y darle al play en cada ocasión. No os haces una idea de lo que significa responder una y otra vez a la misma pregunta.

Aprovechando las nuevas tecnologías, y sintiéndome en un nuevo dejavú, me permito crear a modo de respuesta automática:

Comencemos por el principio, aunque suene redundante. La Arquitectura para la mayoría de los no arquitectos, significa sentarte en una gran mesa y dibujar lineas que configuren un plano y diversas vistas de lo que en un futuro será una construcción.

Mi pasión por la Arquitectura sin embrago, va más allá de dibujar lineas en un «espacio 2D» que posteriormente se convertirán en «algo en 3D». Además hay más pasiones, como todos sabéis, que engloban la vida de una persona.

Fui feliz mientras intentaba crear la casa ideal para los demás, ajustándose al presupuesto que tenían, el pequeño o gran espacio que configuran las cuatro paredes donde eres el rey, la reina, tu lugar de reposo, donde compartes las alegrías con tus seres queridos y recibes a los amigos. No me gustaba diseñar y presupuestar casas, eran hogares.

Aquellas cuatro paredes debían adaptarse a su estilo de vida, su personalidad, sus aficiones… Son tantos los ingredientes físicos que componen un hogar!  El ambiente que tenían alrededor, el clima, el sol por donde sale o se pone. ¿Te gusta leer por la tarde? ¿Qué tal un ventanal en la fachada dónde está la puesta de sol? Ningún hogar es igual a otro.

Sentirse plenamente realizado es un privilegio que tiene mucho que ver con el lugar donde vives.

En Brasil, en mi zona, era usual que cada cual comprase su parcela y se construyese su hogar y ahí tenía un espacio para desarrollar la profesión. En España es un privilegio poder hacerlo. Por tanto, un cambio de país requiere una nueva estrategia para poder continuar sintiéndose plenamente realizado. Y la encontré en la Comunicación.

¿Y todo esto está relacionado con la comunicación digital? Pues efectivamente sí. Porque la forma en la que te comunicas, te expresas ya sea en tu vida offline como online está creando tu espacio de confort contigo mismo y de cara a los demás. Ahora diseño y construyo hogares digitales donde profesionales y pequeñas empresas se sientan tan confortables como en su hogar profesional, es su hogar digital. Te identifica igual que tu oficina, dice de tí lo mismo que el sofá del salón de tu casa o la decoración que escogiste para tu negocio.

¡Claro que tiene que ver, la Identidad Corporativa se respira por todos lados! Una web tiene que ser coherente con la imagen del negocio que a su vez es coherente con las características del producto o servicio, a la vez coherente (de nuevo) con la forma de vestir del emprendedor y todo ello no es más que PERSONALIDAD.

Existe un hogar exclusivo para cada uno de nosotros y existe, del mismo modo, una imagen digital única que se expresa y se construye a través de las técnicas de la Comunicación y el Diseño.

Al fin y al cabo, todo lo que hacemos y emprendemos no es más que una especie de «ensalada» donde combinamos todas nuestras aptitudes y experiencias aprendidas aderezadas con la pasión de hacer los que nos gusta, esfuerzo una actitud positiva.

¡Muéstrate como eres, deslumbra, sácate partido y destaca!

Todos nos preocupamos por transmitir una determinada imagen a los demás, en nuestra forma de vestir, de movernos, el peinado e incluso somos cuidadosos, hasta los más desaliñados lo son, con los accesorios.

Cuando nos planteamos abrir un negocio, cuando nos arreglamos para ir a trabajar este punto llega a ser fundamental, como cuando tenemos una cita romántica.

¡Son tantas las circunstancias que nos hacen estar pendientes de nuestra imagen!, ¿verdad? 

Ahora me gustaría preguntar, si nos preocupamos de la imagen de avatar de nuestro perfil en Facebook, Twitter o Linkedin, ¿por qué tú página web es tan impersonal? ¿Acaso tu negocio, tu forma de ejercer tu profesión también lo es? Obviamente no.

Puedo ver tu tienda, conocerte en persona y ver qué es lo que os hace, te hace especial, aquello que te hace ser distinto, confiable o preferible en tu sector. Conectas con tu público, sabes bien lo que quieres, sabes perfectamente cómo hacerlo, la personalidad resalta.

¿Transmites lo mismo en internet?

Pues bien, ahora que somos conscientes de la importancia de la imagen, la presencia en Internet, tu web, no es un puro trámite. La competencia es durísima y no sólo hablamos de ser localizables y ejecutar eficientes estrategias SEO. De todos estos temas ya hablamos en un artículo anterior.

Hablamos de conexión con tu público objetivo, de mostrarte tal cual eres, de transmitir a quienes necesitan tus productos y servicios que tú eres único y el mejor para satisfacer sus necesidades.

Te animo a ser valiente, abandonar las estructuradas páginas webs «clonadas» e impersonales. Tu trabajo no se expresa en un listado de «cosas» y «productos» con un determinado valor.

Hay que transmitir la experiencia de trabajar juntos, dar la oportunidad de disfrutar de aquello que produces y trabajas con cariño, dedicación y horas. Haz que tu público pueda olerlo, tocarlo y sentirlo. Brilla y deslumbra, el mundo te está esperando.

Visita nuestra web, puedes encontrar algunas ideas para brillar.