Una nube mejora la productividad de tu empresa por un coste menor del que piensas
Un paso importante para la transformación digital de pymes y profesionales autónomos, que ahorra costes y tiempo.
Vamos a ofrecer una serie de claves que pueden a ayudarle a decidirse por la solución que mejor se adapte a sus necesidades.
No obstante, como siempre aconsejo, lo mejor es acudir a un profesional que le asesore.
Una nube, en su definición más simple y sencilla, no es más que una serie de servidores a los que se puede conectar siempre que se desee sin cables a través de tecnología inalámbrica, internet o vía wifi.
Los dos tipos básicos de nube son, poseer un servidor propio en la oficina o en el establecimiento (servidor local) o en una empresa que ofrece dicho servicio (servidor externo).
Después lo podemos complicar todo lo que queramos, hay tipos de nube, de servidores, para todos los gustos, para aplicaciones compartidas, para poder disponer o enviar los datos desde cualquier lugar y cualquier dispositivo, etc.
Un mundo en el que dependiendo de la tecnología que tengamos y del dinero que estemos dispuestos a gastar podemos llegar hasta casi el infinito y más allá.
Sin embargo, normalmente las necesidades para una pyme o una pequeña/mediana oficina profesional pasan por disponer básicamente de un lugar donde almacenar todos los datos y tenerlos centralizados para que los diferentes equipos con los que trabajan puedan acceder al mismo simultáneamente.
También para disponer de alguna aplicación multiusuario que ofrezca funcionalidad compartida. Poco más.
Obviamente, el disponer de un servidor que centralice toda la información y al que se pueda acceder sin necesidad de cableado ni otras trabas es perfecto en ahorro de tiempo, efectividad y un aumento considerable de productividad en el trabajo.
Para ello básicamente pueden disponer de dos tipos de servidor. Vamos a ver algunos pros y contras:
Servidor externo
Es un servicio contratado a una empresa especializada y al que nos conectamos vía internet.
Las hay muy buenas que ofrecen diferentes servicios según las necesidades del cliente incluso algunas personalizando según lo que realmente nos haga falta.
Las tarifas son variadas y lógicamente depende de lo que se contrate pero podemos escoger un plan básico y posteriormente subirlo si nuestras necesidades crecen, para mí la mejor opción así no se comienza pagando grandes cantidades.
De esta manera, nos olvidamos de problemas técnicos, de equipos y su mantenimiento, de copias de seguridad, etc., porque ellos se ocupan de todo.
Por contra, y esto también es necesario saberlo, los datos de su empresa no serán controlados por vd., no estarán en su ubicación y en caso de un fallo o avería de la conexión a internet no podrá acceder a ellos hasta que se arregle.
Igualmente, tendrá un coste mensual para siempre que puede hacerle sentirse en cierta manera «esclavo» de dicho servicio.
Así pues, es necesario escoger una empresa reconocida y que le ofrezca una garantía absoluta ya que son ellos los que van a alojar físicamente todos los datos de la empresa.
Servidor local
En éste caso estamos hablando de un equipo que físicamente se encuentra en su empresa, al que se accede de forma inalámbrica mediante wifi y que puede centralizar tanto datos como aplicaciones si se desea.
Todos los datos de su empresa no saldrán de su ubicación y serán permanentemente controlados por usted.
Incluso si lo tiene bien organizado en caso de fallo o avería en la conexión a internet podrá seguir accediendo a los datos mediante conexión por cable o extrayendo la información por medio de cualquier dispositivo externo.
Para los que somos precavidos y buscamos siempre la seguridad sin perder eficacia, rapidez y conectividad, el NAS es un dispositivo que ofrece para las oficinas profesionales e incluso pymes, unas prestaciones excelentes.
Sin embargo, ha de tener claro que necesita de un equipo con unos requisitos suficientes, realizar un mantenimiento periódicamente, copias de seguridad, etc, y para ello lo mejor es contratar un profesional o una empresa que se ocupe de todo.
También, con el tiempo, si su pyme o sus necesidades crecen, tenga claro que necesitará cambiar el equipo.
Y voy a reiterar una idea que he comentado, los profesionales son los que mejor pueden asesorarles.
Y si lo que desea es una solución efectiva que perdure y realizar una inversión segura nuestro consejo siempre será que no deje la gestión de su empresa u oficina en manos del consabido cuñado, sobrino, primo o amigo «que me lo hace baratito» porque al final con seguridad le saldrá bastante mas caro.
El responsable en tecnología de TobeOnline, previo estudio personalizado, le aconsejará para escoger el que mejor se optimice y se adapte a su oficina, a su negocio.
Instalamos y configuramos sistemas de nube propia NAS con acceso, desde cualquier lugar y dispositivo, a todos tus datos.
Contacte con nosotros y déjese aconsejar por profesionales.