Te ofrecemos una serie de consejos para comprar en internet de forma segura, proteger tu identidad, tus transacciones y tus hábitos de compra en Internet y así poder comprar con confianza.
Comprar por Internet, es divertido y nunca había sido tan sencillo. Pero también es muy fácil cometer errores al comprar online, desde dar información privada hasta no revisar la letra pequeña.
Si quieres proteger tu información personal, hay algunos pasos que debes dar antes de empezar tus compras por Internet.
Aprende a detectar las señales de alarma y a tomar decisiones de compra inteligentes.
Consejos para comprar en internet de forma segura
- Realiza tus comprar en páginas que inspiren confianza.
- Asegúrate que en la web aparece claramente identificado: el responsable de la tienda, su ubicación, sus datos de contacto y el aviso legal.
- Comprobar siempre que la tienda online es segura y proporciona toda la información necesaria sobre el tratamiento de datos personales así como los términos y condiciones de compra, las posibilidades de devolución y reembolso así como las condiciones de envío.
- Es bueno revisar las opiniones en la red sobre el comercio en cuestión.
- Si tienes la posibilidad, utiliza una tarjeta exclusiva para pagos online con la cantidad justa de dinero, algunas entidades las suelen llamar “monedero digital”.
- Desconfía de las ofertas demasiado atractivas, los descuentos exagerados, podrían ser un fraude.
- Previamente a la compra, es necesario asegurarse que todos tus dispositivos están bien configurados y que la conexión a internet es segura.
- Nunca envíes dinero en efectivo y elige con cuidado el medio de pago.
- Los comercios con sellos de confianza comprobables ofrecen mayores garantías.
- Una buena práctica es llamar o contactar para comprobar si hay stock.
- Recuerda que legalmente puedes desistir de una compra sin dar explicaciones en los 14 días posteriores si no has abierto el embalaje, excepto en determinados productos de alimentación, de uso íntimo, personalizados, etc. (lee atentamente las condiciones en la web).
- Desistir o hacer uso de la garantía no debe tener coste alguno ni gastos de envío.
Siguiendo estos consejos estamos seguros que tu experiencia de compra online será fácil, agradable, segura y protegida.
Por una Compra Segura en Internet.
Si deseas ampliar toda la información sobre la compra segura te dejamos un enlace a la Guía de la Agencia Española de Protección de Datos: